Grupos de la oposición y socios del Govern han recogido el toque de alerta de los trabajadores de Protección Civil. Representantes de este servicio han denunciado este miércoles en el Parlament la situación en la que se encuentran, que han tildado de "crítica e insostenible", y han exigido al Govern de Salvador Illa que cumpla el mandato aprobado el mes de enero en el pleno de la cámara de crear un cuerpo propio de Protección Civil en Catalunya. Estos profesionales han alertado de que el 90% de los jefes de sala del Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (Cecat) son interinos y que en noviembre del año que viene el 70% tendrán que marcharse cuando finalicen sus contratos. Junts, ERC, Comuns y CUP se han sumado a la llamada de este colectivo y han reclamado al Govern la creación del cuerpo propio de Protección Civil de Catalunya.
Los cuatro grupos han recordado a través de un comunicado conjunto que "la creación del Cuerpo de Protección Civil fue aprobada por una amplia mayoría parlamentaria y que el president de la Generalitat ha reconocido públicamente la necesidad de dotar a Protección Civil de músculo y la fuerza que requiere el país".
Responsables de emergencias
La creación de un cuerpo propio de Protección Civil es una reivindicación largamente reclamada por sus profesionales. A lo largo de su comparecencia en la sala de prensa del Parlament, los representantes de este servicio han alertado de la necesidad de un sistema fuerte, estable y reconocido, para hacer frente a las emergencias y a los retos que comporta la crisis climática. Han explicado que cuentan con formación, uniforme y horarios para cumplir un trabajo que no es administrativo, sino operativo, y que les obliga a trabajar codo con codo con los servicios de emergencias, pero han advertido que no tienen un "reconocimiento jurídico" que se corresponda con el trabajo que llevan a cabo.
En este sentido, han señalado como "especialmente preocupante" la situación del Centro de Coordinación Operativa de Catalunya y el hecho de que el 90% de los jefes de sala sean interinos, cuando son los responsables de coordinar las emergencias en tiempo real, difundir las comunicaciones y consejos a los municipios o enviar las alertas de protección civil a los móviles de los ciudadanos. Igualmente, han alertado de que la marcha del 70% de estos responsables operativos cuando finalice su contrato en el mes de noviembre comportará perder su experiencia acumulada en cientos de incendios, inundaciones, evacuaciones o apagones. Esta situación afecta también, según han asegurado, al personal de la operativa territorial, responsables de desplazarse a las emergencias sobre el terreno y de actuar como enlace con el centro de coordinación avanzado.
"Este conocimiento no se puede improvisar ni sustituir de un día para otro", han advertido, al tiempo que han reclamado que Catalunya debe contar con un sistema de protección civil robusto integrado por "profesionales formados, estables y reconocidos". Los representantes de este colectivo han asegurado que no reclaman ningún privilegio, sino el cumplimiento del acuerdo del Parlament y la concreción de un calendario para llevarlo a cabo.