Nueva advertencia de Junts per Catalunya al Tribunal Supremo después de que el Tribunal Constitucional declarara constitucional la ley de amnistía a dirigentes y manifestantes independentistas. Si la semana pasada el secretario general de Junts, Jordi Turull, exigió al Tribunal Constitucional que pusiera en marcha todos los mecanismos a fin de que la justicia aplique la ley de amnistía, el portavoz del partido, Josep Rius, ha advertido al Supremo que cogerán las "acciones pertinentes" para que sea aplicada a todas las personas represaliadas, citando sobre todo el president exiliado Carles Puigdemont y los exconsellers Lluís Puig y Toni Comín. Rius ha tildado la no aplicación de la amnistía hacia los dirigentes independentistas como "golpe de Estado togado". "Es una actitud antidemocrática y podría entrar dentro de la categoría de la prevaricación y sedición", insiste el también vicepresidente de Junts per Catalunya.
Junts considera que el juez del Tribunal Supremo e instructor de la causa del procés, Pablo Llarena, podría tener "consecuencias legales" si no retira las órdenes de detención contra el presidente y los dos consellers en el exilio. De hecho, la semana pasada, Turull aseguró que el mismo Constitucional tiene medidas “coercitivas” para obligar al Supremo a aplicar la amnistía y puso de ejemplo como la Sindicatura del referéndum del Primero de Octubre iba recibiendo advertencias de multas de 12.000 euros diarios. En la línea al secretario general juntaire, Rius también ha advertido que la amnistía no resuelve el conflicto político que "continúa vigente". "Aquellos que lo dan por resuelto son los mismos que estaban en contra del referéndum y que aplaudieron el 155", dice Rius. Sobre una posible reunión con el PSOE en Suiza, tan socialistas como junteros "ni confirman ni desmienten". "No comentemos nada de las posibles reuniones que hayan podido mantener. No hay ningún nombre encima de la mesa como propuesta de interlocutor", ha decir Rius.
Celebra las palabras del presidente de RTVE
Junts per Catalunya, además, ha celebrado las palabras del presidente de Radiotelevisión Española (RTVE), José Pablo López, en una entrevista en El Nacional.cat, desde donde ha confirmado que el canal La 2 será íntegramente en catalán. "No habrá ningún proceso de resintonización, ni habrá un nuevo canal. Será La 2 de siempre que se ve en Catalunya y su programación en catalán se irá ampliando progresivamente para que sea íntegramente en catalán", ha firmado el dirigente juntaire, que lo describe como un avance "muy importante" para el catalán. "Es un salto cualitativo muy relevante y demuestra que la estrategia de Junts da resultados en Catalunya. Hacemos el trabajo que no hace el president Illa, que solo está pendiente de defender al PSOE," ha criticado Rius.
Después del anuncio de una reunión de la comisión bilateral Estat-Generalitat el próximo 14 de julio en el marco de las negociaciones entre el PSOE y Esquerra Republicana por la nueva financiación, los juntaires han pedido que el nuevo modelo sea "recaudar todos los impuestos y pagar al Estado por los servicios que haya prestado con unos resultados equivalentes al concierto económico". "Tiene que ser fuera de la LOFCA (régimen común) y exclusivo para Catalunya", ha insistido Rius, que ha acusado al PSOE "de incumplir" el acuerdo con ERC porque no ha anunciado el nuevo modelo de financiación antes del 30 de junio. "Es un incumplimiento más de la larga lista de incumplimiento de los presidentes Sánchez y Illa", ha dicho el dirigente juntaire, que tildado la bilateral de "reunión de partido".