Movimientos en los tribunales. El juez de Instrucción número 4 de Madrid, Marcelino Sexmero, ha abierto diligencias contra el expresidente de la Audiencia Nacional José Ramón Navarro a raíz de una querella que presentó Hazte Oír por revelación de secretos. Fue después de que El Mundo publicara un mensaje de WhatsApp en el que filtraba la sentencia a José Luis Ábalos, que en aquel momento era ministro del Gobierno de Pedro Sánchez, dos meses antes de que se notificara oficialmente. Y Ábalos informaba posteriormente al presidente español. Ahora, el juez pregunta al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) si actualmente José Ramón Navarro ocupa algún cargo judicial para saber si tiene o no la condición de aforado, según la providencia avanzada por El Mundo y a la que ha tenido acceso ElNacional.cat.
📝 Hazte Oír se querellará contra el exjefe de la Audiencia por avanzar la absolución de Trapero en el Gobierno
“Dada cuenta y con el fin de determinar la competencia de este Juzgado, ofíciese a la Secretaría General del CGPJ a fin de que se certifique la situación en activo de José Ramón Navarro Mirando, órgano al que está destinado y si se encuentra en situación de excedencia voluntaria”, se limita a apuntar el documento. El escrito de la querella apuntaba que Navarro “no disfruta de la consideración de aforado al encontrarse actualmente en excedencia voluntaria de la carrera judicial” desde que dejó la presidencia de la Audiencia Nacional, el marzo pasado. Si finalmente el juez admite la querella, Hazte Oír anunció que solicitará diferentes diligencias, entre las que habrá las testificales de José Luis Ábalos y del mismo Pedro Sánchez.
Todo ello tiene que ver con la sentencia absolutoria del entonces mayor de los Mossos d’Esquadra y actual director general de la policía catalana, Josep Lluís Trapero, acusado de no haber detenido la votación del referéndum del 1-O de 2017. Paradójicamente, la absolución de Trapero, junto con la cúpula de Interior, se filtró a la prensa un día antes de su cita, el 20 de octubre de 2020. La Fiscalía, que inicialmente pedía diez años de prisión para Trapero, los acusaba de sedición, y al final solo de desobediencia. A la sentencia, los magistrados Ramón Saéz (el ponente) y Francisco Vieira descartaron que Trapero, Pere Soler, César Puig y Teresa Laplana hubieran cometido ningún delito, mientras la magistrada Concepción Espejel (que ahora está en el Tribunal Constitucional) arguyó en un voto particular que sí que había indicios para condenarlos por haberse puesto de acuerdo con los líderes independentistas.
Una querella del exchófer de Bárcenas que el Supremo rechazó
Ahora hace un par de años, en 2023, el Tribunal Supremo rechazó una querella que había interpuesto Sergio Ríos (el exchófer del extesorero del PP Luis Bárcenas) contra José Ramón Navarro, que en aquel momento todavía era presidente de la Audiencia Nacional. Fue por un delito continuado de revelación de actuaciones declaradas secretas en relación con un delito de revelación de secretos y por cohecho pasivo a raíz de las conversaciones que mantuvo por WhatsApp con el exsecretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez durante la instrucción del caso Kitchen.