El conseller de Educación, Josep Gonzàlez-Cambray, ha reivindicado la educación afectivosexual como la mejor herramienta para prevenir las violencias machistas y ha defendido que es un contenido que no puede quedar fuera del aula. "Es la escuela quien tiene que proporcionar las herramientas necesarias para que los niños y jóvenes se acerquen a la educación afectivosexual desde el pensamiento crítico y desde la libertad", ha defendido Cambray durante la XXX Jornada de reflexión del Consell Escolar de Catalunya (CEC), que con el título "Coeduquem per a una societat més igualitària", se ha celebrado hoy en el casal "La Principal" de Vilafranca del Penedès.

Cambray defiende que la escuela "no puede mirar hacia otro lado"

Cambray ha defendido que el "fracaso de la sociedad" que suponen las múltiples formas de violencia machista y discriminación se tiene que afrontar desde la educación. "Ante una realidad en la cual hay niños que consumen pornografía cada vez más temprano y contenidos audiovisuales donde puede haber hipersexualización, presión estética, relaciones de parejas tóxicas o un discurso discriminatorio, la escuela no puede mirar hacia otro lado", ha aseverado el titular de Educació.

En este sentido, ha afirmado que es necesario potenciar el acompañamiento a los docentes, con programas como el Coeduca't, y dotándolos de material didáctico que los ayude a gestionar la realidad del aula, formación y sensibilización. Con todo, el responsable de Educació también ha apostado por la corresponsabilidad con las familias en la educación afectivosexual, el respeto por el otro y la perspectiva de género.

Verge apuesta por una educación feminista para erradicar las violencias machistas

La consellera de Igualtat i Feminismes, Tània Verge, también ha participado en la jornada, en la cual ha reivindicado "una educación feminista para acabar con los estereotipos y las desigualdades de género, dentro y fuera de las aulas para que todas y todos tengamos referentes en los contenidos curriculares, para erradicar las violencias machistas y la LGTBI-fobia y promover relaciones afectivosexuales respetuosas, igualitarias y basadas en el consentimiento". En cuanto a la coeducación, Verge ha afirmado que "es un principio fundamental del sistema educativo que hay que desplegar en todos los centros, en todas las etapas, desde infantil a bachillerato".