Desde el día que se hizo público el acuerdo entre ERC y el PSC para la investidura de Salvador Illa, pero especialmente desde que se convocó la comisión bilateral celebrada el lunes y después del anuncio del acuerdo, que los republicanos ya han rechazado avisando de que no les servirá para empezar a negociar presupuestos, perfiles de todos los colores han ido diciendo la suya. Muchas voces del PSOE han rechazado lo que consideran un privilegio para Catalunya comparable con el concierto económico para Navarra y el País Vasco. Pero todavía faltaba una persona para pronunciarse: el ex alto representante de la Unión Europea, Josep Borrell. Y lo ha hecho rechazando un modelo de financiación singular para Catalunya aunque este sea generalizable para otras autonomías. En declaraciones ante los medios de comunicación, yendo más allá, aseguró que si el problema es que Catalunya está mal financiada, "Andalucía, València o Madrid lo están peor".

Un modelo que esconde un concierto económico

Borrell ha alertado que en caso de que el modelo de financiación propuesto el lunes saliera adelante "desaparecería la Agencia Tributaria, el Estado se quedaría sin ingresos fiscales y se volvería  muy débiles mientras las comunidades serían fiscalmente a soberanas", manifestaba en las últimas horas el también exministro y exdiputado, que ha sentenciado que este no es "según su opinión, el modelo que funcionaría en España". Recordando que en su larga carrera política también ha sido secretario de Estado de Hacienda, todo ello "aumentaría la ineficacia del sistema y no resolvería el problema". Después de considerar que Andalucía, Madrid o el País Valencià están peor financiados que Catalunya, Borrell ha planteado que quizás todas las autonomías estén mal y que entonces lo que haría falta es "aumentar la financiación" de manera general.

Yendo más allá, Borrell, mientras el Gobierno intenta por activa y pasiva convencer a los militantes socialistas de que ven con malos ojos este movimiento, la fórmula de "singular pero generalizable" no es más que un intento "de enmascarar un régimen de concierto, que en la Constitución española se reserva por los países forales. Se trata de enmascarar el concierto" ha insistido el socialista catalán, que posiciona así más al lado del PP y Vox que no del Gobierno de Pedro Sánchez."Fragmentar la gestión tributaria es un grave error que no tendríamos que cometer", sentenciaba.

La respuesta de Montero a Borrell

Ante estas declaraciones de Josep Borrell, la vicepresidenta y ministra de Hacienda, Maria Jesús Montero, que intenta diluir este modelo para ahorrarse críticas en Andalucía, donde estará la candidata socialista a la Junta, ya ha respondido. "Es muy importante opinar de aquello que se firma, se acuerda y se lee, no de aquello que uno se inventa", ha remarcado, sin esconder su malestar, Montero.