El expresident de la Generalitat Jordi Pujol celebra la aprobación definitiva de la ley de amnistía al Procés en el Congreso de los Diputados y así lo ha expresado este jueves en una charla en Arenys de Munt (Maresme): "Es una buena noticia y, por lo tanto, nos tenemos que alegrar", ha asegurado el que fue president durante 23 años en declaraciones a EFE, después de participar en un acto con el presidente de PIMEC, Antoni Cañete, por el 50 aniversario de la patronal de la pequeña y mediana empresa catalana.
Durante el acto, el expresident Pujol ha afirmado que aunque "Catalunya no va bien políticamente", va "mejor de lo que parece", y ha manifestado un deseo: "A ver si se pone todo el mundo de acuerdo, salimos adelante y hay un poco de 'seny'", ha exclamado el expresident. Pujol ha subrayado que tiene la sensación de que Catalunya "no acaba de funcionar bien", aunque ha añadido que cuenta "con gente, directivos y entidades buenas" y que los sindicatos, empresas y patronales están demostrando "sensatez".
"En el mundo político, no tanto, y en el mundo de algunas manifestaciones de la sociedad, que está una pizca enervada, extremada, tampoco, ha manifestado Pujol; si bien después ha añadido que el mundo empresarial y sindical reflejan que "el país realmente es juicioso". Preguntado directamente sobre cómo ve la política catalana y sus representantes, ha hecho un breve silencio, seguido de una broma: "¡Ahora sí que necesito dos horas!", expresión que ha arrancado carcajadas y aplausos entre los asistentes.

Hablar, "sin ánimo de imposición"
Acto seguido, Pujol ha indicado que hace falta que haya gente "como usted (Cañete) y unos cuantos más que realmente tengan suficiente unidad para decirle a la gente lo que conviene y no conviene hacer, sin ánimo de imposición, hablando". En este sentido, el expresidente de la Generalitat ha comparado Catalunya con Alemania, donde los agentes políticos y sociales "discuten" pero "a la hora de la verdad se ponen de acuerdo". "Yo no sé si aquí estamos en condiciones, pero poco a poco sí que lo podemos conseguir", ha concluido.
Amnistía
El Congreso de los Diputados aprobó este jueves definitivamente la ley de amnistía, que ahora quedará en manos de los jueces, los encargados de aplicarla caso a caso una vez que la ley sea publicada en el BOE y entre en vigor. Seis meses después de ser registrada en la cámara baja, la ley que prevé amnistiar cerca de 370 encausados por el Procés ha visto luz con el apoyo de 177 votos a favor enfrente de 172 en contra. Una norma que el Ejecutivo aprueba "en favor de la normalización de la convivencia en Catalunya" —mientras que el independentismo y la izquierda la defienden como una victoria y el fin a la represión— y que fue pactada con el independentismo catalán a cambio de sus apoyos a la investidura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.