En marcha la Diada nacional de Catalunya. La izada de una senyera gigante de 54 metros (seis altos y nuevos de ancho) a 25 metros de altura en el Parlament de Catalunya ha dado el pistoletazo de salida a este once de septiembre este miércoles por la noche. Lo ha hecho ante la mirada de las autoridades, empezando con el president de la Generalitat, Salvador Illa; junto con el presidente del Parlament, Josep Rull, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, a quien el Parlament ha hecho la cesión de la bandera. El acto se ha inspirado en el formato instaurado en el 2004 por el president Pasqual Maragall, en el cual la izada de la bandera tenía un papel primordial en la Diada nacional de Catalunya. Concretamente, este tipo de actos están inspirados en otros países, como Francia. De hecho, está previsto que cada año los actos institucionales empiecen de esta forma, mientras que el primer año se hizo en la avenida de los Til·lers en el parque de la Ciutadella.
El acto ha girado en torno a los orígenes y la historia de la bandera, uno de los símbolos nacionales de Catalunya, junto con la Diada y el himno dels Segadors. A partir de ahora, la bandera ondeará permanentemente en el lateral del Palau del Parlament de Catalunya. La tarde ha empezado hacia las 18:50 horas con la Guardia de Honores de los Mossos d'Esquadra formando delante la fachada del Parlament por rendir honores a la llegada del presidente del Parlament, Josep Rull; el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; y el president de la Generalitat, Salvador Illa, que han llegado los tres con este orden. De hecho, tres miembros de la Guardia de Honores han trasladado la bandera, junta, desde el interior del Palau del Parlament hacia afuera para hacer la izada, acompañado de la interpretación de la sardana Marxa Solemne, de Josep Serra, por parte de la Cobla Sant Jordi - Ciudad de Barcelona.
Els Segadors y El Cant de la Senyera
Una vez sería, el grupo de mujeres gralleras Les Antines han interpretado la Marcha de Guardias Imperiales Catalanas, que rinde tributo a los soldados catalanes que lucharon por la libertad de la soberanía catalana durante la guerra de Sucesión entre 1705 y 1714. Illa, Rull y Collboni han recibido la bandera al lado del palo de la bandera, que ha sido confiada al alcalde como representante del cap i casal de Catalunya. Los Mossos y la Guardia Urbana, de Gala, han desplegado la bandera y lo han anclado en el palo para izarla, momento en el cual el Orfeó ha empezado a interpretar, de forma solemne, El cant de la senyera, poema de Joan Maragall compuesto musicalmente por Lluís Millet. Incluso, parte de los políticos y representantes presentes la han empezada a cantar.

El acto ha sido conducido por Lluís Soler los actores Miriam Moukhles y Joan Sentís, y la cantante Gemma Humet, que, acompañada del Orfeó Catalán, ha interpretado El cant dels ocells. El acto ha acabado con la lectura del poema de Miquel Martí i Pol, "Ara mateix", a cargo de los dos actores y la interpretación del himno nacional de Catalunya, a cargo nuevamente del Orfeón Catalán.
Entre los representantes, había los expresidentes Jordi Pujol, José Montilla, Artur Mas y Pere Aragonès. También representantes de los grupos parlamentarios, como de Junts, Albert Batet, Mònica Sales o su secretario general, Jordi Turull. También la viceprimera secretaria del PSC y presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret, o el presidente del grupo parlamentario socialista, Ferran Pedret. Por parte de Esquerra Republicana, había vicepresidenta del Parlament, Raquel Sans, o la diputada Marta Vilalta.
🟡 Culmina el primer acte institucional de la Diada d’enguany amb l’himne nacional de Catalunya interpretat per l’Orfeó Català
— ElNacional.cat (@elnacionalcat) September 10, 2025
🔗 https://t.co/tUMi2WZFT1 pic.twitter.com/M2oX1F32NA
Promover la historia de la bandera
En la bandera se ha instalado una inscripción que explica el simbolismo y la historia de la bandera. El texto, que rodea la estructura del palo, es en catalán y también se puede leer en braille. Además, hay un código QR que permite a cualquier ciudadano leer esta inscripción a varios idiomas, concretamente en castellano, aranés, inglés, francés, alemán e italiano. Una vez ha acabado el acto, los asistentes se han trasladado al interior del Palau del Parlament, donde se ha hecho la recepción institucional de la Mesa de la cámara catalana. De hecho, de esta forma el Parlameno recupera la tradicional recepción que había hecho hasta el año 2008, año que dejaron de hacerlo a consecuencia de la crisis económica. Durante todo el día once de septiembre, el Parlament ofrece puertas abiertas de forma gratuita.

Las obras para instalar la bandera, por cierto, empezaron el 22 de abril del 2025 y han tardado hasta cuatro meses, un mes más del previsto a causa de la aparición de restos arqueológicos durante los trabajos de fomentación de la estructura. De hecho, se encontraron restos de construcciones de la Exposición Universal de 1888, como muros, pavimentos o alcantarillado, que ya han sido retirados después de una documentación "exhaustiva". También han aparecido restos cerámicos y un ardid, que es una moneda de aleación de plata que circuló a Catalunya durante los siglos XVII y XVIII. Se han trasladado al Museo de Historia de la Ciudad de Barcelona.