El gobierno español ha organizado una campaña institucional sobre la efeméride de los 50 años de la muerte de Francisco Franco, el 20 de noviembre de 1975, y que incluye diversos actos y acciones de memoria histórica bajo el lema "La democracia es tu poder". La campaña liga el deceso del dictador con el inicio de la democracia, a pesar de que el sistema de libertades solo se consolidó tras la aprobación de la Constitución de 1978 y el fracaso del golpe de Estado del 23 de febrero de 1981. En este contexto, la campaña reivindica la normalización de las lenguas cooficiales, el catalán, el euskera y el gallego con una gran lona en lengua catalana instalada en la Gran Vía de Madrid, donde se puede leer, en catalán: "Poder posar un anunci en català enmig de la Gran Vía". Pero, lejos de generar adhesiones, la iniciativa ha dado munición al PP en su guerra de trincheras con Pedro Sánchez en vísperas de la conmemoración del 20-N.
Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no se ha cortado un pelo a la hora de ironizar sobre los posibles efectos electorales de la pancarta en catalán en la emblemática calle madrileña. Desde su cuenta de X, la antigua Twitter, el siempre provocador M. A .R., antiguo portavoz del gobierno de José María Aznar, ha espetado: "¡Venga, venga!: que los madrileños voten al PSOE en Madrid!!!!!: El Gobierno conmemora el 20-N con una gran pancarta en catalán en Madrid".
¡Venga, venga!: que los madrileños voten al PSOE en Madrid!!!!!: El Gobierno conmemora el 20-N con una gran pancarta en catalán en Madrid https://t.co/7luske71GE
— MÁR (@marodriguezb) November 17, 2025
Durante su etapa como portavoz y secretario de Estado de Comunicación del primer gobierno de José María Aznar entre 1996 y 1998, Rodríguez, periodista y escritor, se destacó por su ironía catalanófoba a pesar de que el ejecutivo popular dependía de los votos de la CiU de Jordi Pujol, así como del PNV. En plena rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Rodríguez despachó una pregunta sobre el reconocimiento de las selecciones deportivas catalanas aludiendo al juego de canicas: "¿Para qué quieren selecciones los catalanes? ¿Para jugar a las canicas?". El PP de Madrid fichó a Rodríguez en 2019 como director de la campaña electoral que llevó a Díaz Ayuso a la presidencia autonómica, a pesar de quedar segunda por detrás del PSOE, gracias a un pacto de gobierno con Ciudadanos y el apoyo externo de Vox. En enero de 2020, Ayuso lo designó como jefe de gabinete.
Juicio del fiscal del Estado
El mano derecha de la lideresa del PP se ha situado en el centro de la polémica a raíz del caso que ha sentado en el banquillo de los acusados, por primera vez, a un fiscal general del Estado, Álvaro-García Ortiz. M. A. R. declaró como testigo en el Tribunal Supremo sobre la difusión que hizo de un supuesto pacto entre la fiscalía de Madrid y Alberto González Amador, pareja de la presidenta Ayuso, investigado por fraude fiscal y otros delitos. Rodríguez reconoció en su declaración que no tenía pruebas de que este presunto acuerdo hubiera sido parado "por órdenes de arriba", es decir, de la fiscalía del Estado. García Ortiz está acusado de un delito de revelación de secretos como presunto responsable de la filtración de un correo electrónico enviado por el abogado de González Amador a la fiscalía en el que admitía dos delitos fiscales para eludir la prisión. El correo de la fiscalía se filtró después de otro distribuido por Rodríguez en el que figuraban detalles del acuerdo.