El Govern considera “responsable y coherente” que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, haya elevado la decisión sobre la opa del BBVA al Banco Sabadell al Consejo de Ministros. Así lo ha asegurado el president de la Generalitat, Salvador Illa, en una entrevista con Catalunya Ràdio desde la Exposición Universal de Osaka, donde hoy participa en la inauguración de la Semana Catalana en el Pabellón de España.
El gobierno de Pedro Sánchez dispone de 30 días naturales por emitir su dictamen sobre la opa, por lo que previsiblemente no se conocerá la decisión hasta el mes de junio. Illa ha asegurado que lo que espera del Govern es que el Consejo de Ministros haga “un trabajo serio”. Ha recordado que a pesar de sus reticencias a la opa, la Generalitat no tiene ningún papel en la decisión, pero ha asegurado que desde el primer día se mantiene en comunicación con el ejecutivo español y con “actores relevantes”. Illa ha subrayado la necesidad de que la conclusión de este proceso sirva para que las condiciones “no empeoren, sino que mejoren”.
Financiación
En el marco de la entrevista, Illa se ha referido también a la Conferencia de Presidentes que se celebrará la próxima semana en Barcelona y en el marco de la cual los presidentes del PP han reclamado incluir el debate sobre el nuevo modelo de financiación. “Me encantaría hablar de financiación seriamente. Ahora, si se trata de hacer ruido, a mí no me encontrarán”, ha advertido, después de mostrar las dudas que los presidentes populares tengan realmente intención de abordar esta cuestión.
Illa ha viajado este miércoles a Osaka, donde por la tarde ha participado en el acto de inauguración de la Semana de Catalunya en el Pabellón de España. Previamente, se ha reunido con el alcalde de Osaka, Yokohama Hideyuki, con quien, entre otras cuestiones, ha abordado la posibilidad de promover la relación turística entre ambos territorios y avanzar en la conexión aérea directa entre Barcelona y Osaka. De hecho, el president ya defendió el lunes la conveniencia de conseguir un vuelo directo entre Barcelona y Tokio, después de mantener un encuentro con empresarios catalanes instalados en la capital japonesa.