El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha mantenido este jueves en Londres un encuentro con el rey de Inglaterra, Carlos III, en el marco de una convocatoria de la Circular Bioeconomy Alliance (CBA), según ha informado el Govern. La Generalitat y la Circular Bioeconomy Alliance, que fue fundada por el monarca británico el 2020, han iniciado una colaboración estratégica con el objetivo de promover la lucha contra el cambio climático, y el president ha asistido al acto convocado por esta entidad en el palacio Saint James bajo el título A Nature-First Economy: Towards a Healthy Society on a Thriving Planet. Según ha indicado el Govern en una nota de prensa, "el evento ha incluido una recepción con el Rey Carlos III, que ha mantenido un encuentro con el president Illa para hablar sobre esta colaboración".

El monarca británico es el segundo jefe de Estado con el que se encuentra el president de la Generalitat, después de que el pasado 1 de octubre fue recibido en audiencia privada por el Papa León XIV.

La alianza entre la Generalitat y la CBA "pondrá un énfasis especial" en la prevención y la lucha contra los incendios forestales, según el Govern, un sector en el que Catalunya es un referente. De hecho, la organización británica ya colabora con el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Catalunya.

Sede en Catalunya

Antes de entrar al acto, Illa ha explicado que su objetivo con esta visita era "reforzar lazos con esta entidad y trabajar para que si es posible tenga una sede en Cataluña desde donde desarrollar acciones de investigación específicamente centrada en la realidad de Cataluña y del Mediterráneo".

Esta sede que promueve el Govern se enmarcaría en la colaboración que la Circular Bioeconomy Alliance mantiene con la Fundació La Caixa, y se instalaría en Cap Roig con el objetivo de "conceptualización de un espacio europeo para apoyar la transición hacia paisajes resilientes, sociedades más saludables y una bioeconomía circular en el contexto mediterráneo".

La Fundació La Caixa se convirtió el pasado mes de junio en el primer "miembro custodio" de la CBA, según la página web de la entidad. Los miembros custodios son organizaciones con el grado más profundo de compromiso con esta organización, con una preocupación demostrada por la sostenibilidad, que "pertenecen a un sector que tiene el potencial de tener un impacto transformador" y aportan una contribución financiera substancial.

Creada en 2020 por Carlos III, la Circular Bioeconomy Alliance es desde 2023 una organización benéfica registrada y proporciona "financiación, experiencia y conocimientos para facilitar proyectos diseñados para acelerar la transición hacia una bioeconomía circular que sea climáticamente neutra, inclusiva y prospere en armonía con la naturaleza".