El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha cancelado toda su agenda prevista para este miércoles y no visitará la 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en la capital andaluza. Illa ha anulado todo lo que tenía previsto fuera de Catalunya para seguir de cerca las consecuencias de los fuegos que han quemado en las últimas horas. A primera hora, se ha desplazado al Palau de la Generalitat para seguir la evolución y las afectaciones de los fuegos, y posteriormente visitará algunas de las zonas afectadas y el Centre de Comandament de Guissona, donde tiene previsto atender a los medios de comunicación.

Los incendios de estas pasadas horas han provocado, como mínimo, dos víctimas mortales. Durante la noche pasada, dos personas han sido encontradas muertas en Coscó, núcleo de Oliola (Noguera), cerca de Agramunt (Urgell), en el marco del fuego ya estabilizado de Torrefeta i Florejacs (Segarra), que se calcula que ha afectado a 6.500 hectáreas de superficie, mayoritariamente agrícolas, en estas tres comarcas.

Dada la situación, Illa no acudirá a Sevilla, donde a media mañana asistía a la 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de la ONU para participar en el panel Local Voices: Lessons learned and Best Practices, dentro de los Side Events Financing the Localization of the Sustainable Development Goals (SDGs). Previamente, y aprovechando el viaje y la conferencia, el presidente tenía marcadas reuniones con el embajador de la República popular de la China en España, con la directora ejecutiva de ONU-Habitat, y con el subsecretario general de la ONU. Ninguna de ellas tampoco se hará por la anulación del desplazamiento de Illa a Sevilla.

Desde el Govern aseguran que están trabajando técnicamente en una estrategia que integre los departamentos y las áreas de interior, agricultura y urbanismo para preparar el territorio ante los nuevos fenómenos extremos vinculados al cambio climático, según ha explicado en Catalunya Ràdio la consellera de Interior, Núria Parlon. Eso son, por ejemplo, incendios como lo que afecta a la Noguera, la Segarra y el Urgell. Parlon ha dicho que el objetivo es "ser más resilientes" para trabajar de manera preventiva. La consellera ha dicho que el fuego de este martes alcanzó una velocidad "nunca vista".

El presidente del Govern ha hecho un llamamiento a la "prudencia" en el incendio de Torrefeta que ya está estabilizado, pero continúa activo. Ha alertado que este miércoles "será un día de mucho riesgo" y ha avisado que "los fuegos ya no son como los de antes", recordando que las llamas han generado un piro cúmulo de 17 kilómetros de altura y han presentado una velocidad de propagación de hasta 28 kilómetros por hora. Ha lamentado la muerte de dos personas y ha trasladado el pésame a sus familias. También ha pedido una reflexión de país al considerar que hay un exceso de masa forestal. Así, ha apostado por crear un mosaico territorial que combine el terreno agrícola con el forestal como mejor herramienta de prevención.

El pésame de Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha enviado un "sentido abrazo" a las familias de los dos agricultores muertos en el incendio, en la comarca de la Segarra (Lleida). "Mi solidaridad con todos los afectados y mi reconocimiento a los servicios de emergencia que están trabajando en su extinción", ha expresado el jefe del Ejecutivo en un mensaje en la red social X, en el que ha apelado a extremar las precauciones "en estos meses de mayor riesgo" de incendios.