El candidato del PSC, Salvador Illa, promete que si es president de la Generalitat se recortará el sueldo. En el debate de candidatos de Aquí Cuní en Ser Catalunya, donde no estaban Vox, que no ha sido invitado porque no tiene representación en el Parlament, ni el PP, que ha declinado la invitación, el socialista ha entrado en comparativas salariales: "El sueldo del president de la Generalitat de Catalunya es tres veces superior al del primer ministro italiano, casi dos veces el del presidente español y del de Portugal, también más que el del primer ministro del Reino Unido".

Y en este contexto, ha concluido: "Asumo el compromiso y hago un anuncio. Me rebajaré el sueldo al más alto de un presidente de comunidad y diferente de Catalunya, que es el del lehendakari vasco. Es una reducción del 30% para estar cerca de la gente, pedir ingresos justos pero también predicar y eso no depende de Madrid, señora Borràs. Eso depende de nosotros, y en este momento, la dignidad de las instituciones de Catalunya se predica de esta manera". Borràs rápidamente le ha reprochado que no "proponga reducir los gastos de la Casa Real".

Otras instituciones públicas

De hecho, Borràs ha sido meridiana: "Le propongo, porque somos republicanos, que dejemos de pagar los gastos del Rey fugado, el sueldo más indigno es el del jefe del Estado español". De hecho, Patrimonio Nacional, institución ligada a la conservación de bienes históricos públicos, es la que asume la partida de Juan Carlos I en Abu Dhabi o los lujos personales de Felipe VI, como la conservación de tres piscinas, pero esto no ha sido criticado por el actual Gobierno del PSOE y Podemos.

Unos gastos que se tienen que sumar al presupuesto general fijado para los Borbones, de 7,8 millones de euros. De hecho, la crítica pública es la opacidad que tiene la ciudadanía para llegar a saber cuánto cuesta mantener la monarquía. A modo de ejemplo, el mantenimiento de las piscinas de la Zarzuela cuesta medio millón de euros anuales, no incluidos en el presupuesto oficial.

Los sueldos en cifras

Si miramos cifras, el sueldo anual del president de la Generalitat llega a los 153.235,50 euros brutos anuales y el del lehendakari a los 105.825,58. En el caso del de president, se mantiene el mismo desde 2019, cuando se subió un 2,5%. El del presidente español es de 84.845 euros brutos anuales. En España, las cifras se disparan en otros estamentos, como el judicial. A modo de ejemplo, el presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, percibe cada año 156.171 euros. Y el secretario general, la figura más baja de la mesa del TC, llega a los 116.094.

Sobre la cuestión de los sueldos de diputados y president de la Generalitat, el último debate es del 2019. Entonces, sus miembros desestimaron una moción de la CUP que instaba al Govern a reducir en un 14% el sueldo de los diputados de la Cámara catalana y de los altos cargos de departamentos, empresas y entes públicos de la Generalitat. Precisamente, en la votación, los socialistas también la rechazaron: 116 votos en contra de Junts, Ciudadanos, ERC, el PP y el PSC; y diez a favor, de la CUP y algunos diputados de JxCat.