El president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, ha celebrado este domingo el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre la retirada de los permisos de 53.000 pisos turísticos irregulares con el objetivo de convertirlos en viviendas de alquiler permanente. De estos, 7.729 se encuentran en Catalunya. “Con este importante anuncio del presidente Pedro Sánchez, en Catalunya, 7.729 viviendas dejarán de ser pisos turísticos para ser viviendas para los ciudadanos y ciudadanas. Así es como se lucha contra los abusos y se protege el derecho a una vivienda digna y asequible”, ha afirmado Illa en las redes sociales.
Con este importante anuncio del presidente @sanchezcastejon, en Catalunya, 7.729 viviendas dejarán de ser pisos turísticos para ser viviendas para los ciudadanos y ciudadanas.
— Salvador Illa Roca (@salvadorilla) September 14, 2025
Así es como se lucha contra los abusos y como se protege el derecho a una vivienda digna y asequible. https://t.co/ni5e7U0tMG
El anuncio se ha hecho en un acto del PSOE en Málaga, donde Sánchez ha ido acompañado de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, candidata socialista a la Junta de Andalucía. Durante el mitin, el presidente ha explicado que el Gobierno exigirá a las plataformas la retirada de anuncios de estas viviendas turísticas, que han solicitado el número de registro obligatorio desde el 1 de julio pasado, pero no lo han obtenido porque no cumplen los requisitos legales. “Después de recibir toda la información del registro único de arrendamiento, hemos detectado miles de irregularidades en pisos que pretendían convertirse en alojamientos turísticos. Exigiremos en las plataformas la eliminación de 53.000 anuncios para que estas viviendas pasen a ser alquileres estables para jóvenes y familias. Gobernar para la gente: eso es lo que hacemos desde el PSOE”, ha afirmado Sánchez.
Barcelona, una de las ciudades con más pisos turísticos irregulares
Según datos del Ministerio de Vivienda, municipios como Barcelona (1.564), Sevilla (2.289), Marbella (1.802), Málaga (1.471) o Madrid (1.257) concentran una gran parte de los códigos revocados. Solo en Andalucía, se calcula que 16.740 viviendas dejarán de ser turísticas. Sánchez ha destacado que España es el primer país europeo que ha creado un registro de este tipo para combatir el fraude en los alquileres turísticos y ampliar el parque de vivienda asequible. “Estamos desarrollando una nueva política de vivienda ante la perspectiva neoliberal que ha imperado los últimos cuarenta años”, ha subrayado. Por su parte, Montero ha defendido con firmeza la intervención en el mercado del alquiler: “Claro que intervendremos el precio de los alquileres”, ha dicho ante los más de 4.000 asistentes en el pabellón de la Universidad de Málaga.