Nuevo viaje del president de la Generalitat, Salvador Illa, a Asia. Illa ha aterrizado este viernes en Pekín en la primera jornada de su visita de ocho días a China. El viaje tendrá un fuerte acento económico, con visita a empresas chinas, como Huawei, con quien el ministerio de Interior mantiene un polémico contrato para almacenamiento de datos, o catalanas, como Roca y Damm. Pero también incluirá reuniones de carácter institucional. Esta mañana la agenda del president se ha puesto en marcha con un encuentro con el vicepresidente de la Asamblea Popular Nacional, Wu Weihua.

Según fuentes del Govern, Salvador Illa y Weihu Wu "han compartido la voluntad de reforzar las relaciones y la cooperación entre Catalunya y China en el ámbito institucional, económico y cultural". De hecho, uno de los objetivos del viaje es impulsar la relación de Catalunya con el país asiático, especialmente en un momento en que la política arancelaria de los Estados Unidos está cambiando las relaciones a escala mundial. Precisamente, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, se reunieron el jueves con el líder chino, Xi Jinping, y constataron el déficit comercial europeo en este país y las dificultades de acceso de las empresas europeas en el mercado chino. Illa tiene previsto reunirse también con el embajador de la UE en China, Jorge Toledo.

 

El encuentro entre el político catalán y el chino se ha celebrado en el Gran Salón del Pueblo, en la Plaza Tiananmen, y se ha convocado después de que Illa se reunió en Barcelona el pasado 23 de noviembre con el presidente de la Asamblea Popular Nacional, Zhao Leji, en el Palau de Pedralbes.

Reunión con el Partido Comunista

Esta tarde, el president tiene previsto un encuentro con un miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista chino y secretario del Comité Municipal de Beijing, Yin Le. Salvador Illa está acompañado en esta primera jornada del viaje del conseller de Exteriores, Jaume Duch, y de la embajadora española, Marta Betanzos, con quien se ha preparado estrechamente la agenda.

La delegación catalana no esconde el convencimiento que el viaje de Pedro Sánchez en septiembre del año pasado ha servido para abrir puertas al Govern. Este es el segundo viaje oficial de Illa a Asia después de lo que hizo a Japón y Corea a finales de mayo. Al acabar aquel viaje, Illa ya anunció la intención de visitar China antes del paréntesis veraniego y apuntó la intención de abrir una delegación de la Generalitat en Pequín.