Una semana después del gran temporal que afectó a algunas comarcas de las Terres de l'Ebre, con inundaciones y grandes pérdidas materiales, el Govern ha aprobado este martes el plan director que incluye las actuaciones para restituir los daños causados por las trombas de agua de récord, pero también para reducir las inundaciones en las comarcas del Montsià y el Baix Ebre, las más afectadas por el último temporal. Este plan director incluye 25 actuaciones diferentes enfocadas a los dos objetivos y está dotado con 37,5 millones de euros. Las medidas se irán aplicando de manera progresiva en los próximos cinco años en una docena de municipios. En palabras de la portavoz y consellera de Territori, Sílvia Paneque, este presupuesto se destinará a "la reparación y a la mejora estructural de los barrancos" por donde pasa el río Ebro durante su curso en Catalunya. Según ha puntualizado, el Govern ya está llevando a cabo acciones de urgencia y emergencia, puestas en marcha después de las trombas de agua, mientras que las medidas de este paquete son "actuaciones estructurales que nos tienen que permitir tener menor incidencia ante las lluvias torrenciales" y que tiene como prioridad los "puntos más críticos" donde hay que actuar con urgencia.
La consellera ha destacado que, cuando el Govern se puso en contacto con los alcaldes de los municipios más afectados, estos les pidieron ayuda también no solo para trabajar "más allá de los ámbitos donde la Agencia Catalana del Agua", y por lo tanto actuar también en los ámbitos urbanos, con apoyo "técnico y humano para todas las obras". Las actuaciones se concentrarán, principalmente, en barrancos que transcurren por tramos urbanos, en cursos fluviales cercanos a infraestructuras de transporte (principalmente, carreteras), así como en vados y puntos bajos. También hay una serie de medidas previstas para reparar daños en depuradoras de la zona. El objetivo de las actuaciones es reparar los efectos de la borrasca Alice restituyendo los cauces afectados, así como los daños en captaciones de agua y en sistemas de saneamiento. Además de las actuaciones de restitución, este plan director tiene previsto incrementar la resiliencia de la zona ante estos fenómenos meteorológicos extremos.
El aviso de la Xarxa Aigua Ebre
Ante el anuncio del Govern, con su nuevo plan con medidas para aplicar durante los próximos cinco años, la Xarxa Aigua Ebre ha expresado sus recelos. Las entidades ambientalistas que forman parte del colectivo piden que las actuaciones previstas no se limiten a "vaciar los cauces", "sin tener en cuenta las necesarias soluciones estructurales basadas en la naturaleza", una forma "de eco-innovación" para "recuperar procesos naturales" para adaptar la sociedad al cambio climático. En un comunicado, se muestran "en desacuerdo" con la propuesta de la Generalitat porque "puede ser una medida a muy corto plazo y probadamente ineficaz, como lo declara el mismo Ministerio para la Transición Ecológica y diversos estudios".