Un vídeo de la reunión del Cecopi del día de la DANA del 29 de octubre permite escuchar la entonces consejera de Interior, Salomé Pradas, dando unas indicaciones que coinciden con el contenido del mensaje Es-Alert que posteriormente se envió a los móviles de la población a las 20.11 horas. El vídeo, que emitió la semana pasada Radiotelevisión Española, fue grabado según la cadena a las 19 horas del 29 de octubre en la reunión del Cecopi que empezó dos horas antes, y en él se escucha a la entonces consejera decir: "Ponemos también eso de las vías de comunicación, que solo serán el 112, Twitter oficial de Emergencias de la Comunitat Valenciana y À Punt". La polémica saltó porque Radiotelevisión Valenciana no emitió el sonido ambiente del vídeo al considerar que el código deontológico no permite emitir el sonido de una grabación consentida con el compromiso previo de difundir solo las imágenes sin audio. Ahora, según ha podido saber elDiario.es, estas imágenes no solo las grabó À Punt, y es que un cámara al servicio de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) de la Generalitat, también grabó el momento.

Según explica el digital, el cámara, vestido con el chaleco rojo oficial del departamento, grabó imágenes de aquella reunión en el Cecopi clave para la instrucción de la causa que investiga la jueza de la DANA. Tal como indica el citado medio, el Centro de Coordinación de Emergencias tiene subcontratada una productora que le suministra el servicio de soporte audiovisual de las intervenciones que solicita. El operador de cámara grabó aquella tarde planos recurso de la reunión y, como es habitual, entregó las grabaciones a la Generalitat

Las imágenes complementan las que grabó À Punt y que se distribuyeron sin sonido. Se trata de pruebas claves para la causa, ya que hasta ahora, tal como ha dicho la jueza en más de una ocasión, había "falta de documentación". Estas nuevas imágenes que se han descubierto no se habían visto hasta ahora e, igual que las de À Punt, revelan contradicciones por parte de la exconsejera Salomé Pradas.

Un micrófono corporativo de la Generalitat

La trágica tarde del 29 de octubre también apareció en el Centro de Emergencias de Eliana un micrófono corporativo de la Generalitat. Las cámaras de la Generalitat están coordinadas por la Dirección General de Comunicación, que las asigna según las necesidades de cada consejería. El presidente del Consejo llegó al Cecopi —a las 20.28 horas, según su última versión de los hechos— acompañado de su jefa de prensa, Maite Gómez.

En la comparecencia de Mazón a las 21.20 horas, en que el presidente pidió a la población que se refugiara en altura —unos consejos que la jueza calificó de "completamente inútiles"— se ve un micrófono con el logo oficial de la Generalitat. Las imágenes se colgaron inmediatamente en la página web de Presidencia y se distribuyeron a los medios. Eso ha generado dudas sobre si el equipo audiovisual de Presidencia grabó más material aparte de la intervención de Mazón.

La acusación popular ejercida por Acción Cultural del País Valencià (ACPV) ha solicitado a la jueza instructora que requiera a Presidencia de la Generalitat el envío de los vídeos, tanto los editados como el "material en bruto" que tengan en su poder. "Un operador de cámara con chaleco rojo de emergencias graba a los participantes en la reunión desde posiciones y ángulos diferentes a los de la grabación que hizo el canal oficial de emergencias, À Punt", indica el escrito al cual ha tenido acceso elDiario.es.