Arranca una nueva semana y la prensa de papel española la empieza repleta de imágenes del desfile militar de este domingo con motivo del Día de la Hispanidad. Miles de personas salieron este domingo a mostrar su afecto a las Fuerzas Armadas en el desfile militar, que en esta edición fue más corto debido al mal tiempo (y no se lamentó ningún incidente de ningún paracaidista con problemas para desplegar una bandera gigante). Estaba toda la familia Real y gran parte del gobierno español, algunos presidentes autonómicos se lo perdieron, pero el catalán, Salvador Illa, no fue uno de los ausentes. El diario ABC, en su tónica habitual, destaca el desfile en la portada pero con un rapapolvo dirigido al presidente del gobierno español. En la imagen escogida, Pedro Sánchez sale con muy mala cara y el texto que lo acompaña sentencia: "Una fiesta Nacional incómoda para Sánchez". Como ya es habitual, el presidente español fue abucheado y el dirigente del PP aprovechó para hacer befa: "Estoy animado, mi pareja no está en el juzgado, mi hermana tampoco y mi número dos no está en la cárcel". También en la portada del diario conservador un titular dedicado a un torero, que se ve que se retira, no hace falta darle más vueltas.
Un vistazo a El Mundo que también se fija "en el perfil bajo de Pedro Sánchez" en el desfile del 12-O y que, en clave política asegura que "el PP limitará al máximo el permiso de residencia por arraigo de los inmigrantes para que deje de ser 'un atajo'". Según explica el diario, el PP planea endurecer los requisitos para obtener la residencia por arraigo si llega al gobierno español, dentro del nuevo Plan de Inmigración que Alberto Núñez Feijóo presentará en Barcelona. El objetivo es “recuperar el carácter excepcional” de esta vía, que según el PP se ha convertido en un “atajo administrativo” para regularizar inmigrantes. El partido defiende que la residencia por arraigo sólo debería otorgarse a quien demuestre un compromiso real con España, a través del trabajo, el respeto a la ley y la integración comunitaria. El plan propone endurecer los requisitos de permanencia y estabilidad laboral, descartando casos como el de estudiantes, y establecer un nuevo sistema de visado por puntos para quienes ya viven de manera irregular en el país. Además, el plan incluye la retirada automática de la residencia a extranjeros condenados por delitos graves o vinculados a actividades radicales. Por cierto, que el torero Morante de la Puebla, también merece portada en El Mundo, que dice que forma parte de "la historia de la tauromaquia".
El País, por su parte, opta por, además de la imagen del desfile, destacar un titular internacional: "El intercambio de rehenes por presos pone a prueba el plan de paz para Gaza". Las Brigadas de Al Qasam, brazo armado del movimiento islamista Hamás, han difundido este lunes los nombres de los 20 rehenes israelíes que, según han asegurado, serán liberados este lunes por la mañana en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel bajo mediación de Estados Unidos y Egipto. Tel Aviv ha comenzado el día expectante, con cientos de personas reunidas en la llamada Plaza de los Rehenes, epicentro de las manifestaciones que desde hace dos años exigen el regreso de los cautivos. Banderas israelíes, carteles con los rostros de los secuestrados y pancartas con mensajes de esperanza, como 'Un nuevo día se levantará' o 'Paz en Israel', llenan el lugar desde primeras horas del día. La Cruz Roja Internacional, que ya se encuentra en territorio gazatí, coordina la entrega de los rehenes por parte de las milicias palestinas y su posterior entrega al Ejército israelí, que los llevará a la base de Reim, junto a la frontera. En paralelo, se espera que Hamás entregue también los cuerpos de 28 rehenes muertos, aunque las autoridades israelíes reconocen que no todos podrían ser localizados este mismo lunes. Los restos serán trasladados al instituto forense Abu Kabir, donde se procederá a su identificación. ¿Qué dicen el resto de portadas de este lunes?







