El Assemblea Nacional Catalana (ANC) ha presentado este domingo la camiseta que pretende llenar las calles de toda Catalunya durante la próxima Diada 2025. Con la vista puesta en el Once de Septiembre, cuando faltan casi dos meses para esta fecha, la entidad ya ha empezado a presentar algunos detalles de cara a la manifestación independentista. Con el lema "Independencia: més motius que mai", la camiseta es de color naranja, una referencia a la tierra, y ha representado un puño cerrado formado por conceptos como "Justicia", "Democracia", "Cultura", "Tierra", "Revuelta" o "Nación". La camiseta ha sido presentada por el presidente de la entidad, Lluís Llach, antes de su discurso al acto político de la asamblea general ordinaria, que ha llevado el nombre "La independencia es urgente".
⬛️⬜️ JUSTICIA, DEMOCRACIA, CULTURA, TIERRA, SUBLEVA, LENGUA, NACIÓN, LIBERTAD
— Assemblea Nacional Catalana (@assemblea) July 6, 2025
Este 11-S, hay MÁS MOTIVOS QUE NUNCA por|para la independencia
Os presentamos la camiseta y el lema de esta festividad. pic.twitter.com/8RD3vWMlrM
"Relanzar" la lucha independentista
La Assemblea Nacional Catalana ha celebrado este domingo un acto político al Casinet d'Hostafrancs para hacer balance y marcar las prioridades para el nuevo ciclo político. El acto se ha producido después de la asamblea general ordinaria, donde los socios han aprobado una reforma parcial de los Estatutos y del Reglamento del régimen interno con un 73% de los votos. En este acto político, la Asamblea ha aprovechado para alertar que el próximo ciclo electoral puede acontecer una oportunidad decisiva para "romper con años de pactismo improductivo y relanzar la lucha por la independencia de Cataluña".
El presidente de la entidad, Lluís Llach, ha reivindicado el ANC como “punta de lanza del independentismo” que está “más preparada que nunca, más líder, más libro de vínculos políticos que la condicionen y más transversal en la lucha por la independencia”. Llach ha hecho un llamamiento a los catalanes y a toda la gente recién llegada que quiera arraigarse en esta tierra, que “entiendan que su futuro y el de sus hijos irá ligado en la lucha de los derechos nacionales de Catalunya”.
Durante el acto, Llach ha apostado para crear las condiciones para un nuevo desafío con el Estado en que los partidos independentistas "no puedan echarse atrás". "Nosotros no queremos ser enemigos de los partidos políticos independentistas, ni de los ya existentes ni de los que van llegando, lo que sí que exigiremos es que su lucha por la liberación nacional sea lo más efectiva posible", ha afirmado Llach en referencia a las relaciones con las fuerzas independentistas.
Poner hasta "el cuerpo" por las obras de Sixena
Antes de que Llach tomara la palabra, la vicepresidenta de la entidad, Nohemí Zafra, ha pedido movilizarse para evitar el traslado de las obras de Sijena que actualmente se encuentran en el Museu Nacional d'Arte de Catalunya (MNAC). Sobre el traslado de las pinturas, el MNAC alertó el pasado miércoles de su fragilidad y de las posibilidades "reales" de que mover-las hasta Aragón las acabe destruyendo.
"Hace falta que hagamos frente, y si hace falta que pongamos el cuerpo, porque defender la cultura es defender la nación", ha indicado Zafra, que también ha añadido que la movilización es "la herramienta más potente" con la que cuentan.
Por otro lado, el presidente de la entidad ha señalado que, a pesar de las dificultades que atraviesa la ANC, todo el mundo la reconoce como la organización "líder" de la lucha por la independencia.