La respuesta del Govern de la Generalitat al apagón general que se vivió al país y al conjunto del Estado el pasado lunes ha centrado el debate de este martes en el Parlament. Después de las explicaciones del presidente Salvador Illa y de los reproches de Junts al presidente por su falta de liderazgo en aquella jornada, ha llegado el turno de Esquerra Republicana, que también ha recriminado el Ejecutivo su "apagón informativo". En una intervención compartida entre Josep Maria Jové y Ester Capella, presidente y portavoz de los republicanos en el Parlamento, ERC ha lamentado que el Govern se quedara "a oscuras". "Lo hicieron mal, no es admisible, había que dar la cara desde el primer momento y faltó información. La gente necesitaba verdad. Tenía que liderar, es el president de la Generalitat y no tenía que ir a remolque de la Moncloa", ha censurado Jové, que ha pedido evitar centrar el debate entre la energía renovable y la nuclear, que dan por "cerrado y superado", sino poner el foco en el modelo energético que tiene que tener Catalunya, público o privado.
🔴 Salvador Illa informa sobre el apagón eléctrico, DIRECTO | Última hora desde el Parlamento
Ester Capella también ha reprochado esta incomparecencia del Govern durante las primeras horas en las que la sociedad necesitaba más explicaciones. Así, aunque ha asegurado que ERC no duda de que el Ejecutivo estuviera trabajando para dar respuesta, pero les faltó "aparecer". La portavoz de los republicanos en la cámara ha insistido durante su intervención en que la "descarbonización no es negociable" tras el apagón y ha dejado claro que ésta "no puede servir de excusa por los irresponsables que cuestionan la conveniencia del despliegue de las renovables y la necesidad de apostar por la transición energética". En este sentido, ha cuestionado al Govern por el plan territorial para desplegar las renovables y también ha planteado la posibilidad de crear una comisión de estudio sobre infraestructuras. Ocho días después de que se produjera este corte, los republicanos se han quejado de que desde el Gobierno todavía no hayan sido capaces de dar una explicación a la ciudadanía: "Es una vergüenza".
Los comunes y la CUP defienden las renovables contra las nucleares
Tanto los comunes como la CUP han basado sus discursos en pedir al Govern que no sucumba ante quienes piden mantener la energía nuclear, contra la que han cargado duramente Jéssica Albiach y Dani Cornellà. La líder de los comunes ha alertado de que las derechas (PP y Vox han intervenido antes que ella) aprovechan esta crisis para relanzar una batalla cultural contra las energías renovables, sin "rigor científico". A su vez, desde la CUP, han reclamado al Ejecutivo que "no le tiemblen las piernas y siga firme en plan de cierre de las nucleares". Además, Dani Cornellà también ha aprovechado su intervención criticar, como el resto de grupos parlamentarios, que el Govern fue "tarde ya deshora" en la gestión del apagón, ya que Illa no compareció hasta ocho horas más tarde. Por eso, le ha querido recordar que es el president de Catalunya y no de una "gestoría al servicio del Gobierno del Estado".