ERC, EH Bildu y el BNG han exigido la ruptura con una monarquía "heredera del franquismo", en una declaración conjunta de este jueves por el 50 aniversario de la muerte de Franco. Las tres fuerzas independentistas de izquierdas han recordado que la monarquía es un estamento anacrónico que no responde a los valores republicanos de libertad, igualdad y democracia, y que, en el caso del Estado español, no nació de la voluntad popular ni del ejercicio libre y democrático ciudadano. Lejos de eso, la monarquía española nació de una decisión impuesta hace medio siglo por el dictador, que designó a Juan Carlos de Borbón como su sucesor "a título de rey".
Esta designación "a dedo, sin consulta ni legitimidad democrática" marcó la recuperación de una institución "anacrónica, hereditaria y vitalicia, incompatible con principios democráticos esenciales", que ha funcionado como pilar fundamental para la continuidad de las estructuras de poder del régimen franquista y como mecanismo de preservación de la unidad del Estado frente a los derechos nacionales y sociales de Catalunya, País Vasco y Galicia.
El derecho a decidir de Catalunya, País Vasco y Galicia
ERC, EH Bildu y el BNG subrayan que, cinco décadas después, el mantenimiento de la estructura heredada del franquismo constata que "no habrá verdadera democracia mientras la dirección del Estado no sea elegida por el pueblo y se niegue el derecho a decidir de las naciones catalana, vasca y gallega". "Solo desde la ruptura con la herencia del franquismo y con la institución monárquica será posible avanzar hacia un futuro de auténtica libertad y democracia", han defendido.
Ante los actos oficiales que buscan "blanquear el pasado y legitimar en el presente una institución anacrónica", las tres fuerzas independentistas de izquierdas han reafirmado su voluntad de construir repúblicas libres, democráticas y justas, donde la soberanía resida realmente en la ciudadanía. "Cincuenta años después de la proclamación de Juan Carlos de Borbón como rey por las Cortes franquistas, reiteramos nuestro compromiso con la libertad de nuestras naciones, con los pueblos que conforman el Estado y con la democracia plena", han concluido. Desde Catalunya, el presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha recordado que "decir que 'con Franco se vivía mejor' es menospreciar la libertad de Catalunya, de las mujeres y la de todos".
Decir que “con Franco se vivía mejor” es olvidar 140.000 asesinados, medio millón de catalanes exiliados, 3 millones de emigrados por miseria.
— Oriol Junqueras 🎗️ (@junqueras) November 20, 2025
Decir que “con Franco se vivía mejor” es menospreciar la libertad de Cataluña, la de las mujeres y la de todos. pic.twitter.com/4XP8GRGnzl