ERC no ve grandes cambios en la ruptura de Junts con el PSOE anunciada por Carles Puigdemont este lunes desde Perpinyà. La portavoz del partido en el Parlament de Catalunya, Ester Capella, ha sido preguntada en rueda de prensa por cómo considera que afectará esta decisión de los de Junts a la estabilidad de la legislatura en Madrid y, aunque ha querido recordar que primero se tendrá que conocer la posición de las bases de Junts, que votarán la decisión entre el miércoles y el jueves, se ha cuestionado "qué quiere decir" exactamente la ruptura avanzada por Puigdemont a raíz de los incumplimientos del PSOE dos años después de firmar el pacto que permitió la investidura de Pedro Sánchez. "¿Qué quiere decir que no se haya hecho hasta ahora? Supongo que quieren decir que no haya nuevos acuerdos hasta que haya cumplimiento. Casi que les diría "bienvenidos" a lo que ERC ha estado haciendo mucho tiempo", ha ironizado Capella, haciendo referencia a las palabras que ha ido repitiendo Oriol Junqueras desde el día que volvió a la presidencia del partido: que los socialistas no podían confiar en llegar a nuevos pactos con los republicanos hasta que lo que habían pactado antes no fuera una realidad. 

"No sabemos en qué consistirá el anuncio, pero es lo que ERC está haciendo", ha reiterado, asegurando que sus votos van condicionados a los avances en términos sociales y nacionales para el país y la garantía de derechos y libertades. "No le vemos demasiada novedad, esta es la posición de ERC en Madrid y Catalunya", ha remachado la exconsellera de Territori y que también fue diputada de los republicanos en Madrid, que ha reclamado a los de Junts que expliquen mejor qué alcance tendrá esta decisión. El president de Junts detalló desde Perpinyà y tras una reunión de la Ejecutiva que su partido rompía con los socialistas y que, por lo tanto, pasaba a la oposición y que las dos delegaciones no se volverían a reunir mensualmente en Suiza para analizar cómo avanzaba el cumplimiento del pacto: "Podrá ocupar sillones, pero no podrá gobernarPodrá tener gobierno, pero no podrá ejercer el gobierno", resolvió Puigdemont en referencia al PSOE, que ya no cuenta con la mayoría de investidura. 

ERC no se levanta 

Este lunes, antes de la comparecencia de prensa en la Catalunya Nord, el portavoz de ERC, Isaac Albert, cuestionó la decisión de los junteros. "Nosotros no dimitiremos de ejercer la fuerza política que tenemos en el Congreso con nuestros siete diputados. No dimitiremos de ejercer la fuerza que tenemos por el bien de Catalunya y de sus ciudadanos", aseguró en rueda de prensa, y afirmó que, desde un buen comienzo, la legislatura en Madrid ha sido de alta complejidad por los difíciles equilibrios que debe hacer Sánchez entre los diferentes socios. Con todo, ya avanzó que, ante las diversas negociaciones que tienen abiertas con el gobierno español, especialmente la que se refiere al nuevo modelo de financiación, ERC no se levantará "de ninguna negociación". "Todo lo que consigamos será por el bien de Catalunya, este es nuestro objetivo", manifestó.