Oriol Junqueras ha anunciado este lunes un pacto entre Esquerra Republicana y el Govern, concretamente el Departament de Recerca i Universitats, para la inversión de 260 millones de euros en investigación este 2025, un ámbito que ha descrito como "clave para el país". En el acuerdo de investidura firmado en noviembre de 2023 entre el PSOE y ERC ya se recogía la inversión anual de, como mínimo, 150 millones de euros en esta materia, pero en 2024 solo se destinaron 40. Así, de estos 260 millones, 110 son para "resolver este déficit", mientras que los 150 restantes se corresponden a este año. Junqueras también ha recordado que más allá del pacto de investidura, en la comisión mixta de Asuntos Fiscales y Financieros que se reunió el julio pasado, todavía con el Govern de Pere Aragonès en funciones, pocos días antes de la llegada de Salvador Illa a la Generalitat, se llegó a un acuerdo sobre esta materia. Concretamente, se pactó incluir cada año una partida de 150 millones de euros en los presupuestos generales del Estado para proyectos de investigación y desarrollo.
Ahora bien, el líder de los republicanos ha descartado que este pacto para la inversión y el reparto de los recursos esté ligado a una posible negociación de los presupuestos, tanto en Catalunya como en Madrid: "No tiene nada que ver. No hay una negociación presupuestaria y no la habrá hasta que se cumplan los compromisos en materia de financiación y de recaudación fiscal", ha manifestado, tajante, y en línea con lo que ha ido expresando en las últimas semanas. Hay que recordar que ERC registró en solitario una ley en el Congreso que permitiría que Catalunya (y otras autonomías que así lo deseen) puedan recaudar el IRPF, sin esperar a que hubiera ningún acuerdo con los socialistas.

Inversiones en toda Catalunya
Aunque será la consellera de Recerca i Universitats, Núria Montserrat, quien explique próximamente cómo se destinarán estos recursos, Oriol Junqueras ha facilitado unas pinceladas del acuerdo. Por ejemplo, más recursos a Lleida para el Agrotecnio del Parc Agrobiotech o el Parc Astronòmic del Montsec, en la Noguera; también nuevos edificios destinados a la enfermería y la ciencia en Sabadell o al proyecto de la Fàbrica Nova de Manresa, uno de los grandes proyectos en la capital del Bages. En el Ebre, también se destinarán recursos para el Observatorio de Roquetes. El presidente de ERC también ha querido destacar que se destinarán parte de estos recursos a financiar edificios nuevos para las principales universidades del país, como el centro del Mercat del Peix, de la Universitat Pompeu Fabra, centrado en cuestiones de ciencias sociales; el nuevo centro de la UPC para la ingeniería industrial o uno de los grandes proyectos de futuro de la UB, el plan estratégico MIES, que prevé la construcción de una nueva Facultad de Matemáticas e Informática en el Campus Diagonal. "Son edificios que cambiarán en gran manera el panorama de los centros de investigación", ha resuelto Junqueras.