Clamor unánime de las entidades independentistas. El presidente del Assemblea Nacional Catalana, Lluís Llach, ha hecho un llamamiento a desobedecer la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) que desprotege el catalán como lengua de uso en las escuelas. "Si el Estado y sus tribunales quieren imponernos esta sentencia, desobedecemos a las aulas, a las calles y a las instituciones porque ningún juez nos tiene que decir en qué lengua tenemos que hablar ni en qué escuela tenemos que tener", ha dicho Lluís Llach, en un manifiesto compartido entre la ANC, Òmnium, el AMI, el Ciemen, la Intersindical y el Consell de la República. El presidente de la ANC también ha enviado un mensaje al president de la Generalitat, Salvador Illa, exigiendo que "nuestras instituciones no permitan que la obsesión de un juez dinamite nuestra escuela".

🔴​​ Diada Manifestación del 11 de septiembre 2025, DIRECTO | Última hora de la Diada de Catalunya

En este sentido, Llach ha acusado al TSJC de "volver a hacer política" contra Catalunya y su modelo de escuela. "No podemos permitir que un tribunal politizado y anticatalanista al servicio del Estado desmonte un consenso parlamentario y social avalado durante décadas en nuestro país", han proclamado las entidades, cargando duramente contra los tribunales. Llach, medio afónico y del todo eufórico, ha reivindicado que la lengua es "el alma de nuestra nación". "El catalán no se toca", ha advertido al presidente de la ANC, que ha pedido a los catalanes el "compromiso colectivo e individual" de mantener la lengua, a fin de que tenga presencia en todos los ámbitos nacionales. "Es el eje vertebrador de nuestra nación", ha instituido Lach, que creen que los "enemigos" lo saben. "Si la defendemos todos juntos, ganaremos. Tenemos que acabar con actitudes acomplejadas que solo benefician nuestros depredadores", ha espoleado Llach, que ha pedido a los partidos "capacidad de entendimiento". "Sabemos que los unos sin los otros no llegaremos en ningún sitio", ha dicho Llach, ante los 28.000 manifestantes, según la Guardia Urbana. 

 

El presidente de la ANC ha puesto sobre la mesa la voluntad de las entidades de "construir" una respuesta compartida por los derechos de Catalunya. "Esta respuesta es una república catalana, libre e independiente. Reivindicamos la independencia como un derecho legítimo y como la herramienta que tiene que garantizar los derechos colectivos", ha asegurado Llach, poniendo de ejemplo la vivienda dignos, los trabajos de calidad o una vida sostenible. "Necesitamos a una sociedad más equitativa y justa, una democracia más participativa," ha exigido Llach, que ha pedido que los catalanes vivan en "plenitud" de ejercicio de los derechos y deberes de una sociedad democrática. "Estamos aquí de nuevo para denunciar que la vulneración de derechos fundamentales es constante, planificada y escandalosa", ha denunciado al cantautor. "O es que no es indignante, ver que mientras con una mano el estado nos roba, con la otra reparte sobras, privilegios y contratos a las élites corruptas del deep stat o al famoso "palco del Bernabéu"?, ha denunciado Llach.