Después de que el juzgado de primera instancia número 44 decidiera derivar el caso de las estelades en el Camp Nou a los tribunales suizos por creer que "no era competente" para estudiarlo, la asociación Drets ha decidido coger la directa y presentar un recurso de apelación a la Audiencia Provincial de Barcelona para que el caso sea visto por un tribunal español y no de Suiza, como lo es el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
Este juzgado decidió lavarse las manos este septiembre y enviar el caso directamente al TAS. Lo hizo 10 meses más tarde de que Drets interpusiera una demanda contra la UEFA por vulneración de derechos fundamentales a raíz del expediente disciplinario que recibió el Barça por exhibir estelades durante el partido contra el Bayer Leverkusen y que acabó con la imposición de una multa de 40.000 euros al club.
Drets no está de acuerdo con que el caso se envíe fuera del Estado porque, si la UEFA considera que "se vulneran derechos fundamentales protegidos por la Constitución española", entre ellos la libertad de expresión, tendría que ser un tribunal español el encargado de juzgado el caso. Y es precisamente por eso que el equipo de juristas de la asociación ha decidido presentar este recurso en la Audiencia de Barcelona.
El argumento del juzgado español es que la UEFA también es de Suiza, pero, ante esto, Drets recuerda que en el Estado ya está representada legalmente por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). De hecho, en la propia web de la entidad así aparece.
El último expediente
La UEFA volvió a abrir un expediente informativo al Barça por la exhibición de estelades en el Camp Nou en el partido contra el Celtic de Glasgow, aunque ya dejó claro que no decidirá nada hasta que el TAS se pronuncie sobre el recurso que el club presentó cuando fue sancionado con 150.000 euros en junio.
El Barça ya pagó 30.000 euros en junio del 2015 por la multa que le impuso a la UEFA durante la final de la Champions contra la Juventus por vestir el estadio de estelades, pero recurrió la siguiente multa de 150.000 euros –que no ha pagado– que le había impuesto este organismo "por los expedientes acumulados de exhibición de estelades en el Camp Nou". Y no sólo eso. También pagó 40.000 en septiembre del mismo año por "reincidir".