Carlos Fernández, exconcejal del Partido Andalucista en el Ayuntamiento de Marbella que en 2006 se fugó del Estado, ha sido detenido en el aeropuerto de Barajas, en Madrid y ha sido puesto a disposición de la Audiencia Nacional, el tribunal que tiene pendiente juzgarlo por su papel en el caso Saqueo II, que forma parte de la macrocausa Malaya e investigaba el desvío de unos 70 millones de euros a través de empresas públicas y privadas y un fraude a la seguridad social de hasta 91 millones. Fernández huyó al empezar la segunda fase de detenciones contra la corrupción en este municipio de Málaga, sabiendo que el primer instructor de la causa, Miguel Ángel Torres, lo reclamaría por su papel en el consistorio. Tuvo que pasar más de una década, entre 2006 y 2017, para saber dónde se había refugiado el exconcejal, cuando se entregó a las autoridades de Argentina después de haber hecho gestiones en España sobre la prescripción de los delitos por los que estaba imputado: en el caso Malaya, el exconcejal estaba acusado por la fiscalía de prevaricación administrativa, malversación y cohecho pasivo por, presuntamente, haber recibido 150.000 euros de Juan Antonio Roca, jefe de la trama corrupta. Se enfrentaba a entre 8 y 10 años de prisión por este caso, pero tenía otras diligencias abiertas.
A la espera de medidas cautelares
Según el diario El Confidencial, que ha adelantado la noticia, Fernéndez ha sido detenido a las 06:55 de este miércoles, cuando, al llegar desde Argentina al aeropuerto de la capital española, ha sido detectado en un filtro policial. Su extradición a España fue denegada por la Corte Suprema de Argentina en 2022, al considerar que el delito por el que estaba acusado había prescrito, pero el juzgado federal 2 de San Juan había aprobado enviarlo hacia el Estado por el caso Saqueo II. Tras ser detenido, Fernández se encuentra en los calabozos de la Audiencia Nacional, esperando a ser puesto a disposición de la sección tercera Penal y que se decidan las medidas cautelares de cara al futuro juicio que ahora deberá afrontar.
Una carrera política en la década de los noventa
La carrera política de Fernández comenzó durante la alcaldía de Jesús Gil, como concejal de Deportes con el Grupo Independiente Liberal. Posteriormente, pasó a formar parte del Partido Andalucista y en 2003 apoyó la moción de censura que desalojó al polémico Julián Muñoz de la alcaldía. Con la nueva alcaldesa, Marisol Yagüe, posteriormente condenada por corrupción por el caso Malaya, se convirtió en teniente de alcalde y concejal de Turismo, pero lo expulsó por denuncias sobre la gestión económica de su área. Dimitió después de ser condenado a dos años de prisión y tres de inhabilitación por malversación de dinero del equipo de fútbol San Pedro de Alcántara, equipo que presidía cuando también era concejal de Deportes.