La Sindicatura de Comptes es el órgano fiscalizador externo de las cuentas, de la gestión económica y del control financiero del sector público de Catalunya. La ley marca que los ayuntamientos deben entregar las cuentas en una fecha concreta a este órgano. Este 2025, los consistorios debían entregar los datos antes del 15 de octubre. Sin embargo, más de un mes después de vencida esta fecha, más de una tercera parte de los consistorios catalanes no ha hecho todavía los deberes y no han entregado las cuentas de 2024, saltándose el plazo legal que marca la ley. A través de esta base de datos se puede conocer qué ayuntamientos no han cumplido o si lo han hecho tarde. Puedes consultar si tu municipio ha entregado la información a tiempo. Hay que tener en cuenta que no hacerlo puede tener consecuencias.

 

 

Un total de 345 ayuntamientos (36,4%) no presentaron la documentación antes de aquella fecha, según el órgano fiscalizador, informa la agencia ACN este lunes. Mientras que 118 de ellos han enviado sus cuentas más tarde, en este último mes. Con fecha de este lunes hay 47 municipios que las han entregado solo parcialmente y 179 más que todavía no lo han hecho. Algunas capitales de comarca están en esta situación: son Puigcerdà, Montblanc, Gandesa, Amposta o Mollerussa. Otras ciudades como Badalona tampoco lo han hecho, mientras que Barcelona lo ha hecho, pero fuera de plazo. ¿Cuántos municipios han cumplido con el plazo legal? 602 han cumplido con el margen legal del 15 de octubre –o se les han aceptado las alegaciones para hacerlo más tarde–, un 63,6% del total, un porcentaje siete puntos más bajo que el año pasado. 

¿Qué consecuencias tiene no haber entregado las cuentas?

Según fuentes de la Sindicatura, el listado de los municipios que no han cumplido será ahora enviado a la Secretaría de Administración Local de la Generalitat, que bloqueará las subvenciones a estos entes hasta que no presenten las cuentas del año pasado, tal como marca la legislación vigente. 

Las comarcas tarraconenses encabezan el ranking de incumplimientos –el 49% del total, 90, no lo han hecho antes del 15 de octubre, aunque 24 de ellos ya han entregado la documentación. Siguen las comarcas barcelonesas, con el 45% de municipios incumplidores, mientras que en las comarcas leridanas han sido el 29% los ayuntamientos que no han rendido las cuentas a tiempo, y en las gerundenses, el 21,3%. El Berguedà es la comarca con más municipios que aún no han entregado los papeles requeridos por la Sindicatura (16), por delante del Priorat y la Anoia (13) y el Vallès Oriental (12). L'Alt Camp y el Baix Camp se sitúan en 11 ayuntamientos incumplidores cada uno

Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, ¡en un clic!