La CUP ha puesto en marcha el cambio de Secretariado Nacional, el órgano que coordina la gestión política de la organización, desarrolla y ejecuta la línea política y los acuerdos a las asambleas nacionales y a los consejos políticos. La militancia escoge telemáticamente el equipo de 15 personas que formarán parte del nuevo equipo ejecutivo desde este miércoles y hasta el viernes.
11 de los militantes que lo integran son escogidos a través de candidaturas colectivas y cuatro, a través de individuales. Tienen derecho al voto toda la militancia de la CUP con seis meses de antigüedad en una votación que es telemática, secreta y los resultados se harán públicos sábado.
La renovación del Secretariado Nacional se inició a la Asamblea Nacional celebrada el pasado 14 de julio, en Celrà, con la creación del Equipo 50/60, encargado de elaborar una candidatura colectiva para presentar a las elecciones internas del Secretariado Nacional. En esta ocasión, y fruto del procés 50/60, se presenta una candidatura conjunta y cuatro candidaturas individuales.
La lista conjunta está encabezada por Dayana Santiago, la sigue Anna Saliente –que fue cabeza de lista en las elecciones municipales en Barcelona el 26-M-, Maria Rovira, Laia Sentís, Sílvia Pagès, Jose Juan Almansa, Edgar Fernández, Joan López, Pau Juvillà, Ivà Gallego y Francesc Gabarrell. Las candidaturas individuales son las de Hugo Alvira, Sylvia Barragán, Aitor Blanc y Fabià Díaz-Cortés.