El consejo político de la CUP ha acordado este sábado ofrecerse para estar en la Mesa del Parlament para así garantizar "una mayoría republicana" en la Cámara catalana. "El conjunto de la militancia y las organizaciones han decidido que la CUP quiere colaborar en que haya una mayoría republicana en la Mesa y, por lo tanto, pondremos a disposición a uno de nuestros diputados. Eso sí, esta vinculación sería en los términos de acción republicana y no de autonomismo", ha querido dejar claro la portavoz de la CUP, Núria Gibert, en un receso del consejo político celebrado en Malgrat de Mar (Maresme).
Para garantizar la presencia de la CUP en la Mesa, sin embargo, se tienen que dar dos condiciones: impulsar dos comisiones. Una para investigar sobre el 1 de octubre y otra sobre el estudio de la concreción y materialización de la República catalana. Por otra parte, desde la CUP han descartado toda "maniobra" para tratar de tener grupo propio y, por lo tanto, permanecerán en el grupo mixto con sus cuatro diputados, junto con el PPC.
Gibert también ha querido dejar claro que la idea de la CUP no es restablecer las instituciones catalanas, ya que el mandato que obedecen es el del 1-O y, por lo tanto, su objetivo principal es materializar y edificar la república catalana. No les importa quién lo lleve a término, sinó que se hará y cómo se hará; eso es, según la CUP, lo más importante a la hora de empezar la nueva legislatura.
Para acabar su intervención, Gibert ha mostrado la solidaridad del partido con el Govern en el exilio y los presos, pero ha insistido en que ahora lo más importante es la República.