La CUP no quiere entrar en reproches. La manifestación unitaria del independentismo esta Diada 2022, organizada por la Assemblea Nacional Catalana, ha propiciado la polémica, después de que diferentes nombres relevantes hayan aclarado si finalmente asistirán o no. Y es que, mientras que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha confirmado que no estará porque la movilización va "contra" los partidos y no el Estado español, los consellers de Junts en el Govern han dicho que sí que irán. Por su parte, el líder de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, también ha metido baza advirtiendo que la manifestación de la ANC "es excluyente" y que "va en contra de muchos independentistas y del independentismo mayoritario del país".

Pero el diputado de la CUP Xavier Pellicer no ha querido sumarse a la polémica. Así, ha instado a los partidos políticos independentistas a "abandonar las batallas partidistas" que solo generan desmovilización, y ha pedido que las formaciones "dejen paso o dejen de entorpecer" la movilización popular. En esta línea, ha hecho un llamamiento a qué la ciudadanía responda con una asistencia masiva a la protesta. "La gente es la clave para avanzar en la agenda independentista. Nosotros participaremos y potenciaremos la manifestación de la Izquierda Independentista y también estaremos a todo el resto", ha dicho en referencia a la convocada por la Assemblea Nacional Catalana.

Ahora bien, Pellicer no ha podido evitar lanzar un dardo a todos aquellos que están convirtiendo en polémica el hecho de que Pere Aragonès y otros representantes de Esquerra Republicana no asistan a la manifestación unitaria del independentismo. "No queremos entrar en polémicas que quieren esconder la falta de propuestas o la falta de voluntad de entrar en una agenda independentista y de conquista de derechos", ha rematado. Además, también ha advertido que "quien no tiene propuestas ni voluntad" para alcanzar la independencia "distrae con polémicas superfluas que solo desmovilizan", en un evidente reproche a las dos formaciones en el ejecutivo catalán.

"Abolir a los asesores"

Por otra parte, el cupaire también se ha pronunciado sobre el caso Laura Borràs. Lo ha hecho en relación con sus seis asesores que podrían quedarse sin trabajo después de la suspensión de la presidenta del Parlament, una cuestión que ha abordado la Mesa esta misma mañana, pero que no ha resuelto, después de que Ciutadans presentara un escrito pidiendo la revocación de los trabajadores. Pellicer ha defendido que la CUP siempre ha hecho una crítica de fondo a todo aquello que son privilegios parlamentarios y altos cargos administrativos. "Nuestra posición respecto de los asesores es tener a abolirlos", ha avisado.