El exlíder de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, acaba de publicar un libro sobre el pasado y el futuro de la izquierda en España. En La izquierda herida: una reivindicación de la democracia frente al espejismo del populismo, editado por La esfera de los libros, Llamazares reflexiona sobre la irrupción de Vox, que califica de "neofascismo", y los errores del populismo en la izquierda. Una deriva de la que, afirma el autor, también el PSOE de Pedro Sánchez es artífice.

En una entrevista en Vozpópuli, Llamazares considera que ha habido un error en el populismo de la izquierda, y ha sido asumir el proyecto independentista. "Situarse en términos de subordinación a este relato de una Transición como traición, de Constitución como carta otorgada, o de modelo de estado como puzzle sometido a continuos derechos a decidir", ha argumentado.

Llamazares cree que este modelo para la izquierda ha sido muy negativo y ha quedado demostrado que una parte de la izquierda sigue en esta dinámica y que otra parte tendría que apuntar hacia el proyecto federalista. "Pero no un federalismo creacionista, que es el que últimamente está apareciendo", dice, sino en un "federalismo que beba del Estado Integral de Azaña y del estado autonómico, y por lo tanto, será un desarrollo lógico del estado autonómico dentro, primero, de la Constitución y, después, si hay mayorías, reformando la Constitución".

Escenario para el diálogo

Después de las elecciones en Catalunya, Llamazares considera que un escenario propicio para el diálogo sería el de una hegemonía de Esquerra dentro del mundo independentista.

Para el exlíder de IU, ERC parece que son los que han encajado el nuevo tiempo y pretenden gobernarlo. "De todos modos, me parece más lejana la posibilidad de un tripartito. No veo la madurez del PSC o de ERC para reeditar un tripartito". Para él, sin embargo, lo fundamental será la capacidad de Esquerra para abordar el nuevo tiempo de manera valiente. "Veremos, porque quizás los tiempos se aceleran", concluye.