El exdiputado en el Congreso y actual líder de Comuns en Sabadell, Joan Mena, ha denunciado una carga policial de los Mossos d'Esquadra ante una plaza llena de gente en la cocapital vallesana durante unas fiestas de barrio. La intervención habría ocurrido esta noche en el barrio de Torre-Romeu, que celebra ahora sus fiestas. En el contexto del "desahucio a una familia con tres menores" en la calle de Flamicell, ha afirmado Mena, hacia las 22:45 horas los antidisturbios habrían iniciado la carga contra manifestantes concentrados ante el inmueble. A unos cien metros, según el relato del político local, había una plaza —la plaza de Karl Marx— llena de "personas mayores, niños pequeños y personas con movilidad reducida" mientras se hacía una botifarrada por la Fiesta Mayor del barrio.
Los Mossos d'Esquadra, por su parte, han explicado a El Nacional que ayer se enviaron dotaciones ante "la ocupación" de un piso en la calle de Flamicell de Sabadell, que ya estuvo "desocupado" en septiembre por orden judicial. A lo largo de la tarde, relatan fuentes de la policía catalana a este diario, se concentraron unas 200 personas en apoyo a los "ocupantes" del piso, algunas de las cuales habrían proferido insultos en los agentes y habrían tirado una piedra a un vehículo policial. Hacia las 22:30 h, añaden, se desplazó una unidad de la ARRO, que fue recibida con barricadas y lanzamientos de objetos y botellas. Finalmente, relatan los Mossos, hacia las 22:45 h los agentes "tuvieron que actuar con la mínima bastante indispensable para ganar posiciones". Al apartar a los manifestantes, los mossos accedieron al inmueble. Preguntados por si había una familia con tres niños, como explica Mena, fuentes de la policía catalana han afirmado que al entrar "no había nadie".
El líder de Comuns en Sabadell ha aseverado este sábado en un tuit que llevarán el caso al Parlament de Catalunya y que hablarán con la alcaldesa de la ciudad, la socialista Marta Farrés. En un hilo en la red social X en el cual interpela directamente la consellera de Interior, Núria Parlon, Joan Mena tilde d"'intolerable" y de una "irresponsabilidad" los hechos que relata, por el "riesgo para la seguridad que eso habría podido provocar y delante de los ojos de decenas de niños y niños pequeños". "¿Se ha cumplido el protocolo? ¿Se tenía que actuar justamente en este momento en que el barrio estaba en fiestas con el riesgo de provocar una ratonera entre la calle de Flamicell y la plaza de Karl Marx y ante la mirada de niños que no entendían qué pasaba?", ha inquirido el político de los comunes, para añadir que si el protocolo lo permite, "es que tenemos un protocolo intolerable".
La plaza estaba llena de personas mayores, niños pequeños y personas con movilidad reducida. La BRIMO no ha tenido inconveniente al iniciar la carga ante toda esta gente. Con el riesgo para la seguridad que eso habría podido provocar y delante de los ojos de decenas de niños y niños pequeños
— Joan Mena (@joanmena) September 19, 2025
"No es sano desahuciar a una familia con tres criaturas, sin alternativa habitacional, y provocando una actuación desproporcionada ante 300 vecinos que estaban en fiesta y delante de ojos inocentes de decenas de niños que ven cómo se echa, a porrazos, a una familia con tres menores (...) Ni Sabadell ni Catalunya se pueden permitir eso. Triste e intolerable", ha insistido Mena en sus tuits. De acuerdo con el político de Comuns, el caso de que ha motivado los hechos era el desahucio de una familia con tres menores, en un piso "propiedad de un banco" y con la familia "con voluntad de pagar alquiler social".
Sobre los hechos también se han pronunciado desde la Crida por Sabadell, la rama local de la CUP. El concejal Guillem Fuster ha denunciado que no se ha tenido "ningún tipo de sensibilidad" y ha tildado la situación de "desahucio de noche y con cobardía". El exportavoz y exconcejala cupaire Anna Lara, por su parte, ha pedido una actuación adecuada al contexto y ha denunciado lo que considera un uso de la "bastante excesiva".
No tienen ningún tipo de sensibilidad con quien está en riesgo se exclusión, por los más vulnerables. Desahucio de noche y con cobardía, ayer en Torre Romeo, en Sabadell.
— Guillem Fuster (@fuster_guillem) September 20, 2025
Pediremos explicaciones a quien corresponda y estaremos allí donde haga falta.
Leed a Anna @CridaSabadell https://t.co/a4WfeVkV8O