Ha tardado tres meses en llegar, pero cuando lo ha hecho no ha aportado nada de nuevo. El pleno de la convivencia pedido por Ciudadanos, que se tenía que celebrar en julio y que ha tenido lugar este miércoles, ha servido al partido naranja para insistir en las acusaciones de la "fractura social" de Catalunya por el procés. En su intervención, el portavoz de Cs, Carlos Carrizosa, ha acusado al Govern de "sectario" y de no ver que "hay personas que quieren irse de Catalunya".
Carrizosa ha querido poner ejemplos de esta "fractura social" que, según él, pasa por "no poder hablar de política en la mesa" cuando entra a la familia "un nuevo yerno o cuñado" o por tener que "prohibir hablar de política en los chats". "Es difícil hablar sin que se rompan familias o relaciones entre compañeros de trabajo", ha asegurado el portavoz de Cs.
La "fractura", según Cs, no acaba aquí. Carrizosa ha asegurado que también se puede ver en las "fiestas mayores" de los pueblos a través de los "pregones" que se dedican a "insultar" a los que no piensan como ellos o en los municipios pequeños, donde "hay gente que va a las manifestaciones para no ser señalados". Y todavía más, el portavoz del grupo de Inés Arrimadas ha denunciado que se perjudique la "convivencia" a través de símbolos como los lazos amarillos en las administraciones públicas o en las escuelas.
Finalmente, Carrizosa también ha asegurado que hay "personas que quieren irse de Catalunya" y ha puesto como ejemplos que este último año menos estudiantes de otros lugares del Estado pidieron ser asignados a Catalunya en las pruebas del MIR de medicina o que hay funcionarios públicos estatales que "no quieren venir".
La intervención del portavoz de Cs también ha servido para atacar al president de la Generalitat, Quim Torra, y para recordarle los polémicos artículos que escribió hace unos años. Incluso en un momento del discurso Carrizosa ha comparado que el TSJC considere que los artículos de Torra podrían haber sido catalogados de delito de odio pero que ha prescrito con la absolución del doctor Eduardo Vela por el robo de un bebé.
Para acabar la intervención, el portavoz de Cs ha pedido al Govern que respete "a todos los catalanes", que cumpla las leyes y condene "la violencia" con el fin de "limar la fractura social" y que se centre en las políticas sociales.