El nuevo delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto, ha agradecido el trabajo "impecable" a sus predecesoras en el cargo, Maria Eugènia Gay y Teresa Cunillera, por haber contribuido de manera decisiva a la "vuelta a la normalidad, la concordia y el reencuentro de la sociedad catalana". "La Catalunya del 2023 no se parece en nada a la del 2017", ha reivindicado este jueves en el acto de toma de posesión, y ha prometido que trabajará para "hacer que el Gobierno de España sea una administración próxima, abierta y sensible a las necesidades de Catalunya, siempre con actitud constructiva y dialogante con el resto de administraciones".

Prieto ha insistido, como ya han afirmado anteriormente otros miembros del ejecutivo español, en la idea de que el procés se ha acabado y que Catalunya se encuentra en una nueva etapa de "normalidad y reencuentro". En este sentido, ha celebrado que "que el Gobierno y la Generalitat hayan reanudado el camino del diálogo permanente, del pacto, la conversación y la estrecha colaboración". También, de forma implícita, ha lanzado un nuevo dardo contra la mesa de diálogo, a la que el gobierno de Pedro Sánchez lleva dando largas desde el pasado mes de julio, cuando se celebró la última reunión. Así, el delegado ha reivindicado "el camino del diálogo permanente más allá de la celebración de reuniones periódicas", como una vía que ha permitido "devolver la normalidad, la cordialidad y el entendimiento".

Maria Eugenia Gay Carlos Prieto Isabel Rodriguez Teresa Cunillera delegacio Gobierno / EFE
De izquierda a derecha, la exdelegada Maria Eugènia Gay, el actual delegado Carlos Prieto, la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez y la exdelegada Teresa Cunillera. Foto: EFE

Prieto reivindica sus orígenes

En su discurso, el delegado también ha aprovechado para hacer una presentación más personal y reivindicar sus orígenes. Ha explicado que sus padres fueron dos trabajadores gallegos que emigraron a Catalunya buscando "un futuro más amable" y en este sentido ha defendido que Catalunya es "el resultado de la suma de los que estaban y de los que llegaron, y de todos los que la sienten y la quieren como propia". Así, ha asegurado que sus orígenes lo acompañan siempre "como una bandera" y que, por eso, se dejará "la piel" en este cargo para trabajar "por la clase media del país y para que todos los hijos de los trabajadores puedan tener las mismas oportunidades gracias al estado del bienestar".

La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, que ha presidido el acto, ha agradecido la "voluntad de servicio" de Prieto y ha defendido que "el camino de la estrecha colaboración" entre administraciones "no tiene marcha atrás". "Tienes el encargo de mantener, cuidar e incrementar la colaboración leal con todas las instituciones, que es la clave del sistema constitucional y tiene que ser marca de la casa", ha dicho al nuevo delegado del Gobierno. Rodríguez ha subrayado que el país "acarrea tiempos difíciles" pero ha defendido que todas las administraciones pueden estar "bien orgullosas" de la respuesta que se ha dado a las adversidades. 

Las exdelegadas Maria Eugènia Gay, número dos en la lista del alcaldable Jaume Collboni para las elecciones municipales, y Teresa Cunillera han estado presentes en el acto, que también ha contado con la presencia de la consellera de Justicia de la Generalitat, Gemma Ubasart; la presidenta de la Diputación de Barcelona, Núria Marín; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), Jesús Barrientos; el secretario de Estado de Política Territorial, Alfredo González; la secretaria general de Coordinación Territorial, Miryam Álvarez; el primer secretario del PSC, Salvador Illa; y la tercera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Laia Bonet, entre otros.