La portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso, Laura Borràs, ha enviado una carta a los 350 diputados el día antes de que este jueves la cámara baja vote el suplicatorio para decidir si el Tribunal Supremo la investiga por su gestión al frente de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC). En la carta, Borràs lamenta la "vulneración de plazos procesales" ya que, según Borràs, el Supremo no respetó el decreto de estado de alarma, que suspendió los plazos procesales. Además, la portavoz de JxCat da información a los diputados sobre su caso antes de que estos hagan un "voto preconcebido". Y lamenta que, por la situación de la pandemia, tanto el dictamen de la Comisión del Estatuto del Diputado como el debate y votación al pleno sean a puerta cerrada.

Borràs asegura que a día de hoy el Tribunal Supremo no ha notificado ni a ella ni a sus abogados la tramitación del suplicatorio. Y ha recordado que cuando el suplicatorio llegó a la cámara baja, presentó una solicitud de reconsideración sobre su admisión a trámite al considerar que el Supremo no había respetado el decreto de estado de alarma y que, según el reglamento del Congreso, no se pueden admitir suplicatorios "que no sean cursados y documentados en la forma exigida por las leyes procesales vigentes". Borràs lamenta que la Mesa desestimara su petición teniendo en cuenta que "la vulneración de plazos procesales es una vulneración de garantías".

Borràs también se queja de que, por el contexto de la pandemia, el dictamen de la Comisión del Estatuto de los Diputados y sus alegaciones en esta comisión se hicieron a puerta cerrada. Y que el debate y votación del suplicatorio en el pleno de este jueves también serán a puerta cerrada y con la limitación presencial del 50% de los diputados. Ante esta situación, Borràs envía por correo electrónico a los diputados información sobre su caso antes de que hagan un "voto preconcebido". "Me siento en la obligación de adjuntar la reconsideración presentada a la Mesa así como el enlace de la rueda de prensa que hice justo después de mi comparecencia en la comisión", añade.