La secretaria de Estudios y Programas del PSOE y diputada en el Congreso, Meritxell Batet, ha acusado hoy al presidente del gobierno español en funciones, el popular Mariano Rajoy, de "bloquear" la situación política del país al ser "incapaz" de sumar una mayoría suficiente para ser investido.

En declaraciones en Catalunya Radio, Batet ha insistido que los socialistas "no daremos apoyo al PP ni facilitaremos un gobierno de Rajoy" en el pleno de investidura, tanto por las políticas de este partido como por los puntos que incluye el pacto con Ciudadanos, pero "sobre todo por lo que no incluye".

"No podemos dar apoyo y no podemos otorgar confianza a Rajoy simplemente porque no confiamos en el PP ni en Rajoy para que haga la política que este país necesita", ha señalado.

Aunque ha admitido que existen medidas del pacto PP-C's que son a priori "iguales" a las de lo que el PSOE acordó con la formación naranja, ha advertido que hay "trampas" y en realidad su contenido y objetivo son diferentes, ha dicho.

Y ha lamentado las "grandes ausencias", como "la derogación de la reforma laboral y la Ley Mordaza, la paralización de la Lomce o que no se hable de derechos humanos en todo el acuerdo, para no hablar de cuestiones que afectan más directamente Catalunya, empezando por la reforma de la Constitución".

"Estamos a la expectativa de ver como Rajoy ha sido incapaz de sumar votos y abstenciones suficientes como para sacar adelante la investidura, que es su responsabilidad, y está bloqueando precisamente la situación política del país", ha criticado Batet.

La cabeza de lista del PSC el 26J ha recordado que en el Congreso hay "dos mayorías, una de derechas y una de cambio", pero ha lamentado que los antecedentes marcan y "tanto Podemos como Ciudadanos se declararon incompatibles", aunque el PSOE intentó "con todas sus fuerzas" sumar esta mayoría alternativa hace meses.

Y en caso de que Rajoy fracase en esta investidura, Batet ha instado al líder popular a "seguir trabajando", y si bien ha confiado en que no haya terceras elecciones, ha considerado que "no hay ningún problema" en el liderazgo y continuidad de Pedro Sánchez (PSOE), aunque no así en el caso de Rajoy, bajo su punto de vista.

"Un candidato con un partido imputado y todos los casos de corrupción en el suyo alrededores, en el ámbito europeo nunca sería candidato a la presidencia. Un candidato que ha sacado más escaños que el resto en dos legislaturas y ha sido incapaz de articular una mayoría para ser investido, no volvería a ser candidato. Hay responsables, desde el punto de vista formal y de fondo", ha dicho.