El gobierno municipal de Barcelona ha iniciado la tramitación de la retirada de la medalla de oro de la ciudad al exministro de Gobernación de la UCD Rodolfo Martín Villa, según ha anunciado el primer teniente de alcalde, Gerardo Pisarello, con motivo de los 40 años de los llamados sucesos de Vitoria (1976).
Pisarello, que lo ha anunciado este viernes en la comisión municipal de Presidència, ha considerado que el caso de Rodolfo Martín Villa es una de las situaciones singulares en que está justificada la retirada del honoris de la ciudad.
Los motivos para retirar la medalla a Martín Villa, son, según ha explicado el teniente de alcalde, "las responsabilidades documentadas que tuvo en aquella época" y "la negativa a responder ante la justicia por aquella matanza".
'Campanades a morts'
Los llamados sucesos de Vitoria se refieren a la represión policial de una concentración de trabajadores en la capital alavesa que se saldó con cinco muertos y más de 150 heridos, a muchos de ellos por armas de fuego, el 3 de marzo de 1976, poco después de la muerte del dictador Francisco Franco. Rodolfo Martín Villa era ministro de Relaciones Sindicales y Manuel Fraga ministro de Gobernación.
Aquel día, la policía lanzó gases lacrimógenos para desalojar a los trabajadores en huelga que estaban reunidos en asamblea en la iglesia de San Francisco de Assís, en el barrio obrero de Zaramaga. La policía disparó contra los que salían del templo. La conocida canción Campanades a morts, de Lluís Llach, recuerda aquellos hechos del inicio de la transición española.
Martín Villa relevó a Fraga al frente de Gobernación, ministerio equivalente al de Interior actual, y del cual fue titular entre julio de 1976 y en abril de 1979, con los primeros gobiernos de Adolfo Suárez. Nacido en León en 1934, desarrolló una carrera fulgurante en el tardofanquismo. Entre otros cargos, en 1974 fue gobernador civil de Barcelona y jefe provincial del Movimiento, el partido único del régimen.
Petición de Servini
En el 2014, la jueza argentina María Servini, instructora de la causa penal contra el franquismo, solicitó la detención de Martín Villa por la represión de la concentración de Vitoria.
Pisarello ha asegurado que el gobierno de Barcelona en Comú, que dirige la alcaldesa Ada Colau, no tiene "la intención de hacer depuración" de las 638 distinciones que el Ajuntament de Barcelona otorgó durante el franquismo y la transición y las que se pidan serán estudiadas "caso por caso".