Citación excepcional. La Audiencia Nacional ha citado a Jordi Pujol el próximo lunes, antes del inicio del juicio, por videoconferencia desde Barcelona para decidir si es apto para ser juzgado en la causa contra él y su familia por tener dinero sin declarar en Andorra. Según una providencia de este lunes, el tribunal también ha convocado a los forenses que han emitido el informe sobre su estado de salud, y todas las partes personadas en este procedimiento. Después de esta vista, el tribunal decidirá si el 126.º presidente de la Generalitat tiene plena capacidad cognitiva para afrontar el juicio, y como lo tendría que seguir, si finalmente no es eximido y se archiva la causa contra él. El juicio contra Pujol, sus siete hijos y diez empresarios por los delitos de asociación ilícita y blanqueo de capitales está programado que empiece la próxima semana, el 24 de noviembre, y tiene 45 sesiones hasta mayo.

La defensa de Pujol, ejercida por Cristóbal Martell, envió tres informes al tribunal en los que pedía que el expresident Pujol pudiera seguir el juicio desde Barcelona, y no ir a Madrid. Además, indicaba que tiene principio de Alzheimer, y que se valorara si se puede defender y si debería ser eximido, tal como permite la ley. El juez instructor de la Audiencia Nacional ya eximió del caso a su mujer, Marta Ferrusola, el 2021 al avanzarse la enfermedad del Alzheimer que padecía y que murió en julio de 2024.

Finalmente, el tribunal de la Audiencia Nacional  que juzgará la familia Pujol Ferrusola -formada por las magistradas María Riera, presidenta; Carolina Ríos y María Fernanda García, ponente-  no tienen suficiente con los informes y el examen que le hizo un forense de Barcelona, y ha convocado esta vista previa, antes de iniciar el juicio. Es posible que Pujol pueda hacer esta comparecencia desde su casa, a pesar de que continúa hospitalizado, con una evolución favorable.

Pujol ingresado hasta el jueves

Pujol está ingresado desde el sábado por la tarde en la clínica Sagrada Familia de Barcelona, a causa de una infección pulmonar. Al salir del hospital, este lunes por la mañana, su hijo Oriol ha atendido a los medios de comunicación y ha informado que “evoluciona positivamente y no tiene fiebre, pero tiene un problema respiratorio agudo”, y que estará ingresado hasta el jueves por precaución. “Es un cuerpo de 95 años, castigado, débil y una neumonía a esta edad está cargada de riesgo”, ha afirmado Pujol.

“Que la acusación lo demuestre”

Oriol Pujol ha vuelto a afirmar que su padre quiere asistir al juicio: “Tiene interiorizado lo que viene y quiere ir a juicio. Y la sensación no es que tenga que decir cosas nuevas, porque ya se ha explicado y se explicará”. El exsecretario general de CDC, que también será juzgado por la herencia del abuelo Florenci, ha añadido: “La acusación es quien debe dar detalles, pruebas y firmeza de las acusaciones vertidas sobre él y todos nosotros prácticamente hace trece años.”

Inicialmente, la Fiscalía Anticorrupción pide 9 años de prisión para Jordi Pujol por los delitos de asociación ilícita (5 años), del que le hace director, y de blanqueo de capitales (4 años). La Abogacía del Estado no acusa al que fue president de la Generalitat de 1980 a 2003. La pena más alta pedida por Anticorrupción es para el primogénito, Jordi Pujol Ferrusola: 29 años de prisión, porque además de los dos delitos del padre, también se le imputan los delitos contra Hacienda y falsificación documental, como también a su exmujer, Mercè Gironès (17 años de prisión), y a Josep (14 años).

Para el resto de hijos -Pere, Oleguer, Oriol, Mireia y Marta- el fiscal pide 8 años de prisión por los mismos delitos imputados a su padre. También pide cinco años de prisión para la decena de empresarios investigados por los delitos de blanqueo (3 años) y falsedad documental (2 años). Las defensas piden la absolución porque no se ha concretado ninguna irregularidad.