"El reto que enfrenta España, al intentar sofocar la independencia de su orgullosa y rica región Catalunya, va más allá de parar los planes de celebrar un referéndum". Así define la agencia norteamericana Associated Press el proceso soberanista catalán ya que considera que "miles de catalanes ya se sienten como si vivieran en un país aparte".

"La bandera roja y amarilla no está en casi ningún balcón", expone el artículo, y dice que "las independentistas con una estrella blanca y un triángulo azul visten las calles".

Los autores del artículo han hablado con la propietaria de una bodega que solo vende vinos de tierras catalanas y explican, para subrayar este sentimiento de identidad catalana, que el ama de la tienda les dijo: "Somos catalanes, así de sencillo". Explican que esta mujer no siempre ha sido independentista pero que, igual que muchos otros catalanes, se convirtieron al ver que Madrid cobra, a veces, más impuestos de los que devuelve. Associated Press explica a sus lectores que la crisis económica empujó a muchos "catalanes neutrales" hacia la autodeterminación.

Por otra parte, el artículo destaca que, a pesar de que el ministro de Justicia español ha amenazado a los funcionarios y alcaldes que faciliten el 1 de octubre, más de 600 de los 948 municipios del país han asegurado que abrirán los colegios electorales.

La agencia da un pequeño repaso de la historia reciente de los catalanes y recuerda que entre 1939 y 1975 hubo prohibiciones de hablar catalán y que por este motivo "algunos independentistas tienen recuerdos amargos de aquella época". Además, destaca que desde el retorno de la democracia, Catalunya ya adquirió un cierto nivel de autodeterminación, y que aquí las clases en las escuelas son en catalán.

Finalmente, la nota se hace eco de la suspensión de la Ley del Referéndum de la semana pasada e indica que el presidente español, Mariano Rajoy, sostiene que "una votación que afecta a toda España la tendrían que poder votar todos los españoles".