Los protagonistas de la jornada, aparte del fracaso del gobierno español con la senda de déficit, son José Luis Ábalos, Koldo García y Víctor de Aldama. Este último ha declarado en la Audiencia Nacional y ha asegurado ante el juez que en 2020, durante la pandemia de la covid, se reunió dos veces con el entonces presidente de las Islas Canarias y ahora ministro de Política Territorial y Memoria Democrática. La primera, una cena el 15 de julio de aquel año, en el restaurante Jai Alai de Madrid. Aparte de Aldama y Torres también estaban Ábalos y Koldo, que intervino a favor del comisionista. El siguiente encuentro tuvo lugar en agosto. Según ha explicado, en estas reuniones negociaron la compra de mascarillas por parte del Ejecutivo liderado por Torres. Aldama ha sido citado a declarar por el juez Ismael Moreno, instructor del caso Koldo, para preguntarle por los contratos de materiales sanitarios adjudicados a empresas de la presunta trama corrupta. A la salida, ante las preguntas de los periodistas, ha asegurado que el ministro debería estar "bastante preocupado" por su declaración, añadiendo que tiene que aportar pruebas.
Unos pagos que abrían puertas
Así, Aldama ha confirmado en la Audiencia Nacional el encuentro Torres después de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil incorporara en uno de sus informes un mensaje del empresario para ofrecerle los test para detectar la covid en un momento en que estos iban muy buscados. El empresario ha afirmado ante el juez que Torres estaba obsesionado con ser ministro (Sánchez lo incorporó a su ejecutivo tras perder las elecciones autonómicas en mayo de 2023) a cambio de los favores que entendía que, consideraba, estaba haciendo. Además, también ha explicado que hizo pagos de 10.000 euros a Koldo porque hacerlos le abría muchas puertas, también en Canarias. Esta semana, el juez acordó entregar a Aldama una copia del contenido de los dos dispositivos móviles que la Guardia Civil intervino. No es, ni de lejos, la primera vez que el comisionista, procesado por el Supremo, ha comparecido ante el juez por los contratos de mascarillas adjudicados desde el ministerio de Transportes. La fiscalía pide para él 7 años de prisión, ya que valora su confesión.
Además, se ha referido al encuentro del exministro Ábalos con la entonces vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez en el aeropuerto de Barajas en enero de 2020, del que ha dicho que tuvieron conocimiento tanto el ahora president de la Generalitat, Salvador Illa, como el ministro Fernando Grande-Marlaska. Al salir de la Audiencia Nacional, Aldama ha evitado entrar en detalles sobre su declaración, en la que ha respondido a la Fiscalía y a todas las partes, una cautela que, cuando se lo han preguntado los periodistas, ha dicho que no obedecía a una recomendación del juez sino a una precaución propia que prefiere adoptar.