La Ertzaintza ha detenido a 19 jóvenes este domingo en Vitoria, acusados de desórdenes públicos, tras unos incidentes registrados por una contramanifestación a una concentración de Falange Española, con motivo del día de la Hispanidad. Una veintena de ertzainas han resultado heridos leves y la investigación continúa abierta, según ha informado el Departamento de Seguridad del gobierno vasco. Los incidentes han comenzado este mediodía cuando la contramanifestación se ha dirigido a la plaza de la Provincia, donde se desarrollaba la concentración de Falange Española en defensa de la unidad de España, bajo el lema 'La unidad de España, ni se vota, ni se negocia', y que ha contado con la presencia de decenas de personas que, rodeados por un cordón policial y vigilados por un fuerte dispositivo de la Ertzaintza, han acabado cantando el 'Cara al sol'.
A la misma hora y a unos 650 metros, en la plaza del Arca, se había convocado también una concentración "anticolonial" y "ante la ola reaccionaria". Desde allí, más de un centenar de jóvenes encapuchados se han acercado hasta la plaza de la Provincia y alrededores, donde ha comenzado el lanzamiento de objetos, como piedras, bengalas y sillas de los bares cercanos contra la Brigada Móvil de la Ertzaintza, que ha usado material antidisturbios y ha lanzado pelotas de foam. La Brigada Móvil de la policía vasca ha sido apoyada por imágenes de dron y por un helicóptero para controlar estos disturbios, en los que han resultado quemados varios contenedores. Varios recursos sanitarios también se han dirigido al lugar, plaza de la Provincia y zonas limítrofes, para atender a las personas heridas en los incidentes, entre las cuales hay una veintena de agentes de la Ertzaintza con contusionados leves. Un reportero gráfico también ha resultado herido, según ha informado Radio Euskadi.
La alcaldesa de Vitoria condena los hechos y apoya a los cuerpos policiales
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha condenado los hechos en lo que ha considerado "una demostración más de lo que generan los discursos radicales: odio y violencia". La alcaldesa ha asegurado que estas actitudes no tienen cabida en la ciudad y se ha solidarizado con los cuerpos policiales y los vecinos y comercios afectados por los disturbios.
Mi condena y rechazo tras los incidentes que han tenido lugar en el centro de la ciudad. Una demostración más de lo que generan los discursos radicales: odio y violencia. Estas actitudes no tienen cabida en nuestra ciudad.
— Maider Etxebarria (@metxebarria_vg) October 12, 2025
También quiero trasladar mi agradecimiento a los y las…