Marcas como Volkswagen o Volvo no tienen ninguna intención de luchar contra las tendencias del mercado. Entre otras cosas porque, tanto los alemanes como los suecos se han dado cuenta de que los SUV, por mucho que disguste a los más puristas, son ahora los modelos de moda.
En el caso de Volkswagen, el 40 por ciento de sus matriculaciones del pasado 2021 correspondieron a este tipo de carrocerías. Un porcentaje aún más bestia en el caso de Volvo, donde, ojo, el 75 por ciento de sus ventas fueron por parte sus SUV.
Así, teniendo en cuenta que la cuota de mercado es la que es y que ni Volkswagen ni Volvo van a dejar de apostar por este tipo de modelos, las dos marcas no hacen otra cosa, de hecho, que ir aumentando su catálogo de SUV, tanto con nuevos modelos como con versiones alternativas de sus modelos actuales.
Y dos de los modelos que más alegrías han dado a sus respectivas marcas en este pasado 2021 han sido el Tiguan por parte de Volkswagen y el XC40 por parte de Volvo. Dos modelos que se dirigen a un mismo target, o al menos uno muy similar, y que cuentan en los dos casos con versiones PHEV que tienen un precio muy parecido. Así, la pregunta que se hacen muchos es más que lógica: ¿cuál de las dos versiones PHEV es mejor comprar?
Las versiones PHEV del Volkswagen Tiguan y del Volvo XC40 cara a cara
Como bien vemos en quecochemecompro.es, el precio de partida del Tiguan PHEV es de 37.665 euros. Un precio evidentemente condicionado a la financiación y que llega con un descuento ya aplicado de, como apuntan en el citado medio, 8.605 euros.
En este caso, pese a que es la versión híbrida enchufable más básica de este Tiguan, ésta llega ya con una mecánica muy a tener en cuenta: un 1.4 TSI eHybrid de 245 caballos de potencia asociada a un cambio automático DSG y, como no, con etiqueta CERO de la DGT gracias a su autonomía en modo eléctrico. Muy bien equipado de serie con el acabado LIfe, cuenta con una capacidad de carga de 476 litros.
En el caso del Volvo XC40 PHEV, como vemos en el citado medio su precio es de 39.000 euros, precio que llega con un descuento ya aplicado de 7.300 euros y asociado también a la financiación.
Un XC40 que cuenta con un motor 1.5 T4 PHEV de 211 caballos de potencia unido a una transmisión automática DSG, con una autonomía en modo eléctrico de 40 kilómetros y también con etiqueta CERO de la DGT. En cuanto al equipamiento, llega con el más básico, el denominado Essential, peor dotado que el Tiguan, y con menor capacidad de carga: 460 litros.
Así, a no ser que busquemos es punto extra de exclusividad que tiene el Volvo, el Volkswagen es la opción más racional en cuanto a relación calidad/precio.