El gran obstáculo de los coches eléctricos en nuestro país no ha sido nunca la falta de interés, sino el precio. Los modelos han ofrecido ventajas claras en consumo y etiqueta ambiental, pero quedaban fuera del alcance de muchos bolsillos. Ahora, Volkswagen ha decidido cambiar las reglas del juego con un nuevo proyecto que promete ser un punto de inflexión: el Volkswagen ID.Cross.

Volkswagen apunta a una cifra de partida de unos 27.000 euros antes de ayudas y descuentos. Esto lo situaría claramente por debajo de muchos de sus rivales directos y abriría la puerta a compradores que hasta ahora veían imposible acceder a un eléctrico nuevo. No será un coche low cost, pero sí un modelo que rompe la barrera de los precios inflados.

Volkswagen ID.Cross2
Volkswagen ID.Cross2

Así es el nuevo Volkswagen ID.Cross

Este modelo será el hermano SUV del ya conocido ID.Polo y se posicionará como alternativa eléctrica del popular T-Cross. Se fabricará en España, en la planta de Navarra, lo que además asegura un impacto positivo en la industria local. Y lo más interesante: llegará al mercado con un precio mucho más competitivo que la mayoría de los eléctricos actuales.

El Volkswagen ID.Cross se sitúa en el segmento de los SUV urbanos. Mide 4,16 metros de largo, 1,83 de ancho y 1,58 de alto, con una batalla de 2,6 metros. Unas proporciones equilibradas, ideales para la ciudad pero con espacio suficiente para viajes familiares. Su estética es moderna y llamativa, con faros LED muy finos, logos retroiluminados, llantas de hasta 20 pulgadas y una zaga voluminosa que refuerza su carácter.

Volkswagen ID.Cross1
Volkswagen ID.Cross

Lo único low cost es su precio, el resto es muy premium

Por dentro, la marca apuesta por un equipamiento tecnológico de primer nivel. La versión final contará con una pantalla central de 13 pulgadas y un cuadro digital de 11 pulgadas, ambos pensados para ofrecer una experiencia intuitiva. Mantendrá además mandos físicos en volante, salpicadero y elevalunas, algo que muchos conductores siguen valorando. El maletero también es un punto fuerte: 450 litros de capacidad, con doble fondo, y un pequeño maletero delantero de 25 litros que añade versatilidad.

En el apartado mecánico, el concept ya adelanta una potencia de 211 CV y una autonomía de hasta 420 kilómetros. Son cifras muy competitivas para un coche de su tamaño. Aunque la marca aún no ha confirmado la potencia de carga definitiva, todo apunta a que aceptará hasta 130 kW en corriente continua, lo que permitirá recargar rápido en viajes largos. La marca ha confirmado que la versión de producción verá la luz en verano del próximo año.

Volkswagen ID.Cross
Volkswagen ID.Cross