No es que sea precisamente ningún secreto que el principal argumento que ha provocado que Toyota se convierta en la marca líder no tan solo en España sino a nivel mundial es su apuesta desde hace ya muchos años por los motores híbridos auto recargables.
En este sentido, mientras otros fabricantes han tardado mucho en entrar en esta nueva tecnología o, especialmente en los últimos años, otros fabricantes han optado por ir directamente a por los coches eléctricos, Toyota ha ido trabajando y perfeccionando sus motores híbridos auto recargables hasta convertirlos en una de las principales opciones para la inmensa mayoría de conductores en nuestro país.
Son muchos los beneficios de contar con un motor de estas características frente a un motor de combustión tradicional, y es por eso que desde la propia marca han decidido apuntar y, sobre todo, intentar acabar con algunos de los falsos mitos asociados a este tipo de mecánicas.
Los falsos mitos de los híbridos de Toyota
De los principales mitos acerca de estos motores que cuentan con una autonomía inferior a la que cuentan la inmensa mayoría de modelos de gasolina o diésel, algo que en Toyota han querido desmentir. “Con un híbrido de Toyota, nunca tendrás que preocuparte por la autonomía, ya que a día de hoy, ofrecen una autonomía similar a la de los vehículos de combustión convencionales, pero con una eficiencia de combustible líder en su clase”, apuntan en su web.
Acerca del desgaste de la batería, en Toyota apuntan que “el sistema inteligente de los Toyota híbrido eléctricos permite que la frenada regenerativa o que el motor de combustión recargue la batería, pero solo cuando está vacía, ya que una vez está llena, es el propio sistema el que rechaza la entrada de electricidad para evitar daños y que sea necesario cambiarla de forma prematura”.
Seguramente el principal mito que han querido desmentir por parte de Toyota es que sus opciones sean más caras a largo plazo. Y es que la marca japonesa apuntan que algunos de los beneficios de contar con u motor HEV son “beneficios al pagar el impuesto de matriculación pudiendo reducirse hasta un 100%”, un “peaje reducido en algunas ciudades”, un “ahorro entre un 30%-50% del consumo de combustible gasolina o diésel” y, sobretodo, un “menor coste en el mantenimiento de tu vehículo híbrido gracias a su mecánica más simple, ya que no incluyen elementos como la correa de distribución, alternador o motor de arranque”.