Jeep ha logrado posicionar su SUV urbano más accesible como una de las alternativas más equilibradas del mercado actual. El Avenger e-Hybrid, en su versión Freedom con motorización MHEV, ofrece una combinación difícil de igualar: estética SUV, etiqueta ECO, eficiencia de uso y una cuota mensual que lo sitúa como una de las oportunidades más interesantes en el segmento B.
El modelo cuenta con un sistema de propulsión microhíbrido avanzado que va más allá del tradicional mild-hybrid. A diferencia de otros sistemas que solo asisten en fases de aceleración o arranque, este esquema permite desplazamientos breves en modo totalmente eléctrico, especialmente en maniobras de baja velocidad o en atascos. De esta manera, se aproxima en comportamiento real a lo que ofrecen algunos híbridos completos, aunque con un coste de adquisición y mantenimiento inferior.
El motor principal es un bloque de gasolina turboalimentado de 1,2 litros con tres cilindros, que desarrolla 100 CV de potencia, a los que se suma un pequeño motor eléctrico que eleva la cifra final a 110 CV. La caja de cambios automática de doble embrague con seis velocidades permite una conducción suave y eficiente, ideal tanto en ciudad como en trayectos interurbanos. El consumo medio homologado se sitúa en torno a los 4,9 litros cada 100 kilómetros, con unas emisiones de CO₂ de aproximadamente 111 g/km, lo que permite lucir la etiqueta medioambiental ECO y acceder a zonas de bajas emisiones sin restricciones.
Una oferta que combina eficiencia, equipamiento y accesibilidad
Lo más llamativo en este caso es la cuota mensual asociada a esta versión, que actualmente parte de los 259 euros al mes. El contrato está planteado a 24 meses, con una entrada de 1.500 euros y un kilometraje máximo de 20.000 kilómetros anuales. Esta configuración permite acceder a un SUV con un nivel de equipamiento notable sin que el coste mensual suponga una barrera de entrada.
La versión Freedom se presenta con una dotación muy completa: incluye cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas, pantalla central de 10,1 pulgadas con conectividad inalámbrica, climatizador automático, sistema de acceso y arranque sin llave, techo solar, cámara trasera, sensores de aparcamiento y asistentes de conducción como el control de crucero adaptativo o la alerta de cambio de carril.
A nivel práctico, el Avenger ofrece un habitáculo bien aprovechado y un maletero de 380 litros, destacando en un segmento donde cada litro cuenta. La carrocería mantiene un diseño moderno, con líneas limpias y proporciones equilibradas, lo que refuerza su imagen de SUV compacto sin renunciar a la personalidad característica de la marca.
En conjunto, esta versión del Avenger MHEV supone una alternativa muy sólida frente a otros modelos híbridos más caros. Con consumos cercanos a los de los híbridos completos y una cuota mensual asumible, se convierte en una opción lógica y atractiva para quienes priorizan eficiencia y equipamiento sin renunciar al diseño y la versatilidad de un SUV.