Uno de los grandes objetivos que tiene Dacia de cara a los próximos años es el de, por un lado, ampliar su cuota de mercado en Europa y, por otro, intentar frenar el pacto de la llegada de marcas chinas como MG, marcas que ya le están robando mucha cuota de mercado.

Es por eso que en los próximos dos años gracia tiene planeados dos modelos que pueden ser determinantes de cara a su propósito. Por un lado, la llegada de la nueva generación del Dacia Duster, como de lo que llegará en 2024 radicalmente diferente al modelo actual pero que va a seguir siendo una de las mejores opciones low-cost dentro de uno de los segmentos de morder las carreteras del viejo continente.

 

Por otro, seguramente uno de los modelos más esperados de Dacia, el hermano mayor del Duster, el llamado Bigster, que debutará un año después, es decir, en 2025, y se convertirá en el nuevo buque insignia de la marca low-cost del grupo Renault.

El Dacia Bigster apunta a éxito

La intención de la marca con este modelo no es otra que la de convertirse en una referencia también entre aquellos que busquen un SUV de un tamaño superior al Duster y con capacidad de hasta siete plazas, es decir, un modelo aún más grande que la actual Jogger y con una carrocería 100 × 100 SUV y no crossover como la que tiene el siete plazas ahora de Dacia.

Fue hace ya un tiempo cuando, a través de un modelo conceptual, se adelantó el que podría ser el diseño de este modelo, aunque teniendo en cuenta que faltan más de dos años para que se ponga a la venta, Dacia se está guardando muy bien las cartas en lo que se refiere a la imagen de su futuro modelo mejor dotado en todos los sentidos.

 

Lo que sí que se sabe ya es que evidentemente la marca rumana va a seguir apostando por la hibridación de la mano de motores HEV e incluso un posible PHEV así como por los exitosos motores bifuel con GLP que tantas alegrías le han dado en los últimos años en Europa.

En cuanto al precio, pese a que es una incógnita, no son pocos los que sitúan a este modelo unos 3000 € por encima del Dacia Duster, lo que lo dejaría por un precio de partida que rondaría los 23.000 €, un precio que lo convertiría en una de las mejores opciones evidentemente en su segmento.