El Citroën C3 Aircross de nueva generación llega con una propuesta renovada que refuerza su papel como una de las opciones más prácticas dentro del segmento de los SUV compactos. Su gran baza es la versatilidad: a pesar de mantener unas dimensiones contenidas, incorpora la posibilidad de contar con hasta siete plazas, algo poco habitual en vehículos de su tamaño. Esta característica lo convierte en un aliado para familias que necesitan un plus de capacidad sin renunciar a la maniobrabilidad en ciudad.
Con una longitud aproximada de 4,4 metros, el nuevo C3 Aircross consigue aprovechar el espacio de forma eficiente. La tercera fila de asientos, pensada principalmente para niños o trayectos cortos, puede abatirse cuando no se necesita, liberando así un maletero de 460 litros en configuración de cinco plazas. Al plegar la segunda fila, la capacidad total supera los 1 600 litros, lo que aporta una notable flexibilidad para viajes largos o transporte de objetos voluminosos.
El diseño exterior adopta líneas más robustas y una mayor altura libre al suelo, reforzando su imagen de todocamino. El frontal, con la nueva identidad visual de la marca, transmite modernidad y personalidad, mientras que los pasos de rueda marcados y las protecciones plásticas aportan un toque aventurero. En este sentido, Citroën ha buscado un equilibrio entre estética y funcionalidad, evitando que el incremento de espacio penalice el atractivo visual.
Gama mecánica adaptada a distintos perfiles de uso
La oferta mecánica del C3 Aircross 2025 incluye tres alternativas bien diferenciadas. La primera es un motor de gasolina turboalimentado de potencia contenida, orientado a quienes priorizan un coste de adquisición ajustado y un mantenimiento sencillo. La segunda es una versión microhíbrida con sistema de 48 V, que mejora la eficiencia y permite lucir la etiqueta ECO, facilitando el acceso a zonas de bajas emisiones. Por último, se incorpora una versión 100 % eléctrica, que ofrece una autonomía suficiente para cubrir tanto el uso urbano diario como desplazamientos interurbanos.
En el interior, el enfoque sigue siendo práctico y familiar. Los materiales están seleccionados para resistir el uso intensivo, y la ergonomía está bien trabajada para facilitar el acceso a todos los mandos. La posición de conducción elevada proporciona buena visibilidad, mientras que las múltiples soluciones de almacenamiento y la modularidad de los asientos amplían la funcionalidad del habitáculo.
Uno de los puntos más atractivos es su precio. Las versiones de acceso parten por debajo de los 20 000 euros, situándolo como una de las opciones más asequibles entre los SUV compactos con capacidad para siete ocupantes. Las versiones superiores, con mayor equipamiento y tecnología, mantienen un coste competitivo dentro de su categoría.
Lo destacable en este caso es que Citroën ha logrado unir espacio, versatilidad y accesibilidad en un producto equilibrado. El C3 Aircross 2025 se presenta como un SUV compacto capaz de cubrir las necesidades de una familia sin que ello implique recurrir a modelos de mayor tamaño y precio, ofreciendo una solución inteligente para quienes valoran tanto el espacio como la eficiencia.