El Volvo XC40 ha sido uno de los grandes aciertos de la marca sueca en los últimos tiempos. Un SUV compacto que puede presumir, y más teniendo en cuenta las diferentes promociones que suelen hacer por él en Volvo, de, pese a ser un modelo evidentemente premium, tener un precio que lo deja a medio camino entre las generalistas y las premium.
Como bien vemos en quecochemecompro.es, el precio de la versión de acceso de este XC40 es ahora de 27.100 euros siempre y cuando, eso sí, optemos por financiar la compra con la marca sueca y poder aprovechar así el descuento de 7.050 euros que ofrecen en Volvo.
Es más que cierto que no es un precio bajo precisamente, pero también lo es que estamos ante un modelo premium, de muy buena calidad, con una imagen atractiva y elegante como es común en todos los Volvo y, ojo, un motor interesante.
Y es que la marca sueca ha optado por dotar a su variante de acceso, que llega con un motor de 129 caballos de potencia, con un sistema de micro hibridación que permite al SUV más compacto de Volvo poder lucir con orgullo la etiqueta ECO de la DGT. No es un detalle menor teniendo en cuenta que es un modelo destinado habitualmente a un uso urbano e interurbano.
Pero el problema para Volvo es que, por mucho que su XC40 tenga un precio muy atractivo, en España hay un SUV que en estos momentos esta siendo el más vendido y que, ojo es más barato que su modelo.
El Toyota C-HR es un SUV, para muchos incluso mejor que el XC40, y más barato
No es otro que el Toyota C-HR, el SUV top ventas actualmente en España que, para muchos, es una compra aún más inteligente que la del Volvo. SI bien es cierto que uno es un modelo generalista y el otro es un premium, el hecho de que el Toyota llegue con un motor híbrido puro y duro lo sitúa un escalón por encima en cuanto a relación calidad/precio.
Y es que, como bien podemos ver en quecochemecompro.es, la versión de acceso de este Toyota C-HR, el segundo modelo más vendido en lo que va de año en España y el rey de los SUV, es de 25.150 euros siempre y cuando financiemos la compra con la marca japonesa.
Hay quien apunta, y con razón, que la diferencia de precio es tan mínima que el Volvo se posiciona como una opción mejor. Sin embargo, el hecho de que el C-HR llegue con un híbrido puro, que sí que ayuda a rebajar y mucho su consumo, es determinante a la hora de escoger entre estos dos modelos.
El SUV japonés llega con un híbrido de 122 caballos de potencia, una mecánica menos viva que la del Volvo pero, a su vez, más equilibrada y eficiente. Las cifras de ventas de uno y otro no hacen otra cosa que confirmar que el Toyota es, de largo, una opción mucho más buscada en España.