En los últimos meses han circulado infinidad de rumores acerca del futuro de Seat dentro del Grupo Volkswagen. Insinuaciones que apuntaban a que pasaría a ser una firma residual en el conglomerado o incluso a su desaparición. Algunas fuentes señalaron que desde Volkswagen habían enviado un ultimátum a Seat, poniéndola sobre aviso de que si no conseguía ser una marca solvente antes de finales de la década podría se absorbida por Cupra y pasar a mejor vida.
Estos rumores venían a colación de que ha sido Cupra la que se ha llevado los proyectos de nuevos coches eléctricos y de los pocos planes de electrificación que tenían que ver con Seat. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. En Volkswagen tienen claro que Seat tiene una larga vida por delante. Actualmente están diseñando un plan.
Volkswagen tiene un plan para Seat
Hace unos días desde el seno de Volkswagen apuntaron que sí existía un plan estratégico a corto, medio y largo plazo para Seat en el que la electrificación estaba muy presente. Se dará a conocer a finales de este mismo año. Pero hoy estamos en posición de confirmar que una de las primeras novedades tiene que ver con el Ibiza. La próxima generación del clásico y mítico utilitario será 100% eléctrica.
A pesar de que ha sido Cupra la que se ha llevado la mayoría de proyectos de nuevos coches eléctricos, la electrificación también estará muy presente en Seat. Y uno de los modelos clave en el futuro de su estrategia hacia la electrificación será el Seat Ibiza.
La próxima generación del Seat Ibiza será 100% eléctrica
El nuevo Seat Ibiza eléctrico guardará mucha relación con el nuevo Cupra UrbanRebel, del cual ya se ha mostrado el concept en sociedad. Y aunque el Ibiza también lucirá un estilo tipo crossover, será menos deportivo y más formal.

Este nuevo Seat Ibiza 100% eléctrico estará basado en la plataforma SSP para coches 100% eléctricos. Es la misma sobre la que se han desarrollado los Volkswagen ID.2 y Skoda Elroq. Aunque ambos saldrán antes a la venta. El nuevo Ibiza no se espera hasta 2026.
A día de hoy todavía no se conocen especificaciones técnicas. Pero teniendo en cuenta que guardará una estrecha relación con los Volkswagen ID.2 y Skoda Elroq, se espera que cuente con motores de entre 75 kW (100 CV) y 110 kW (150 CV), alimentados de baterías de 60 kWh con las que conseguirá alrededor de 400 km de autonomía.