Como bien saben los que siempre están muy atentos a las noticias e informaciones que llegan por parte de Volkswagen, el fabricante alemán y su grupo pueden presumir de ser uno de los grupos en los que más se está potenciando la futura venta de los modelos 100 × 100 eléctricos.

Los planes del grupo pasan por convertirse, en un futuro no muy lejano, en el primer grupo en cuanto a cuota de mercado a nivel mundial, con los modelos 100 × 100 eléctricos como sus auténticos referentes. Para ello, son diferentes programas en los que están ya trabajando, diferentes proyectos para consolidarse como una marca número uno con este tipo de modelos.

 

Sin embargo, los recientes problemas que han tenido en torno al software para desarrollar una nueva plataforma así como otras incidencias han provocado incluso un cambio del máximo responsable del grupo. Con Oliver Blume sustituyendo a Herbet Diess como CEO del grupo se han abierto nuevas posibilidades para, entre otros, modelos tan míticos como el Volkswagen Golf.

El Volkswagen Golf tendrá una nueva oportunidad

Y es que, teniendo en cuenta que Volkswagen tiene mucho interés en que su ID.3 se convierta en el compacto eléctrico más vendido en el mercado europeo, no eran pocos los que ya daban por hecho que el Golf, el compacto con una amplia gama mecánica, acabaría desapareciendo tarde o temprano.

Sin embargo, los problemas para desarrollar la nueva plataforma del grupo han provocado que el nuevo CEO opte por seguir tirando de la plataforma actual para la construcción de modelos eléctricos, la famosa plataforma MEB. Una plataforma con la que se podrían construir los futuros Golf y Tiguan 100 × 100 eléctricos, dos modelos que, lejos de intentar robarle el protagonismo al ID.3 y al ID.4, sus homólogos dentro de la familia de los eléctricos de Volkswagen, llegarían para complementarlos.

 

De esta forma, siempre y cuando estos planes siguieran adelante, Volkswagen tendría la posibilidad de, por un lado, ampliar su gama de modelos 100 × 100 eléctricos con el Golf como uno sus referentes y, por otro lado, seguir trabajando en el desarrollo de la nueva plataforma sin que esto impida a la actual plataforma seguir rindiendo a la perfección.

Veremos, eso sí, sí, teniendo en cuenta el contexto actual y las dificultades en las que se encuentra la mayoría de fabricantes, Volkswagen otra por estas dos líneas maestras. Lo que sí que parece evidente es que, como muchos esperaban, el Golf no está tan sentenciado cómo se podía pensar hace un tiempo. Al menos de momento.