El mercado español de agosto de 2025 dejó un sabor amargo para Peugeot. La marca francesa logró 2.137 matriculaciones, situándose como la 12ª más vendida del mes. Un resultado discreto para una firma que, en lo que va de año, acumula 39.793 unidades y ocupa la 8ª posición anual. Aunque no es un desastre, sí refleja una pérdida clara de fuerza en segmentos donde antes era líder.
La gran decepción llegó con el Peugeot 208. Este modelo, que en años recientes había dominado entre los utilitarios, quedó relegado en agosto al puesto 26, con apenas 690 unidades vendidas. Lo preocupante es que, a pesar de mantener un buen nivel en el acumulado anual, con 14.327 matriculaciones y el 7º lugar en 2025, su tendencia muestra señales de debilidad. Lo que debería ser un pilar sólido empieza a tambalearse frente a rivales como el Dacia Sandero o el Toyota Yaris.

El Peugeot 208 se desploma en agosto
El Peugeot 2008 se salva en parte de la tormenta. En agosto registró 797 ventas, alcanzando el puesto 23 del mes. Su desempeño anual es mejor: 12.840 unidades y la 12ª plaza del ranking de 2025. Sin embargo, no basta. El 2008 está cediendo terreno frente a competidores como el Toyota Yaris Cross o el Hyundai Tucson, SUV que están robando protagonismo en un segmento muy competitivo.
El Peugeot 3008, que fue durante años la punta de lanza de la marca en el mercado SUV, atraviesa un momento delicado. En agosto apenas sumó 330 unidades, cayendo al puesto 60. En el acumulado anual mantiene 5.740 ventas, pero eso solo le alcanza para la posición 47 en 2025. Su renovación no llega a tiempo y el modelo sufre frente a propuestas más modernas de Kia, Hyundai o Toyota.

Solo cuatro modelos en el top 100
El caso del Peugeot 308 es aún más llamativo. Con apenas 153 ventas en agosto, quedó relegado al puesto 99 del mes. En el cómputo del año solo lleva 2.977 matriculaciones, que lo dejan en la posición 78. Lo que en su momento fue un compacto muy popular ha perdido protagonismo en un segmento donde modelos como el Toyota Corolla o el Volkswagen Golf mantienen mucho más atractivo.
El panorama deja claro que Peugeot necesita un golpe de timón. Sus principales modelos pierden fuelle justo en un mercado donde otras marcas generalistas, como Toyota, Renault o Dacia, están escalando posiciones. Ni siquiera los resultados anuales del 208 y el 2008 son suficientes para compensar el retroceso de los 3008 y 308. La imagen de una gama moderna y competitiva se diluye ante cifras que preocupan.